El Volcán Popocatépetl mantuvo una actividad constante hoy miércoles 3 de julio, a más de un año desde que el Comité de Científico Asesor regresó el nivel de alerta a Amarillo Fase 2.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desde septiembre de 2022 el volcán mantiene actividad que pone en peligro a la población, por lo que instauró un perímetro de seguridad de 12 km a la redonda.
Fue el 21 de mayo de 2023 que se estableció el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3. El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) lo mantuvo hasta el 6 de junio del mismo año, cuando se bajó a fase 2.
Volcán Popocatépetl: 10 exhalaciones y 20 minutos de tremor en 24 horas
De acuerdo con el monitoreo diario del Cenapred al Volcán Popocatépetl del 5 de julio con corte a las 11:00 horas, se detectaron 10 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente se identificaron 29 minutos de tremor de alta frecuencia, de muy baja amplitud.
Durante la mañana y hasta el momento del reporte se observó una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos; la dirección de los vientos es suroeste.
Volcán Popocatépetl amanece nevado
El Volcán Popocatépetl amaneció hoy viernes 5 de julio con el cráter cubierto de nieve y buena visibilidad.
De acuerdo con el modelo HYSPLIT del pronóstico de viento para la posible dispersión de ceniza, en caso de emisiones, ésta podría dirigirse hacia el oeste y suroeste.
Por dicha información, Protección Civil de Puebla compartió que podrían verse afectados los municipios de:
- Atlixco
- Mixteca
- Angelópolis
Así como municipios de:



- Estado de México
- Morelos
- Guerrero
Cabe recordar que las autoridades exhortan a la población a respetar el perímetro del 12 km alrededor del volcán para evitar pérdidas materiales y humanas antes la posibilidad de salida de material incandescente y piroclástico.
Volcán Popocatépetl: 31 exhalaciones; sin reporte de tremor
De acuerdo con el monitoreo diario del Cenapred al Volcán Popocatépetl del 4 de julio con corte a las 11:00 horas, se detectaron 31 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza.
Debido a las condiciones de nubosidad en la zona, durante la mañana y hasta el momento del reporte se tuvo visibilidad parcial hacia el cráter del volcán. La dirección de los vientos fue oeste-noroeste.