Marath Baruch Bolaños López es el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) del gobierno de Claudia Sheinbaum, quién tiene como encargo conducir la aprobación de la reducción de la jornada laboral a las 40 horas.
En junio de 2023 tomó el cargo en sustitución de Luisa María Alcalde, quien fue designada Secretaria de Gobernación tras la salida de Adán Augusto López, durante el gobierno de AMLO, titularidad que mantiene con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pero, ¿quién es Marath Bolaños López? Aquí te decimos todo lo que sabemos del secretario del Trabajo y Previsión Social, así como:
- edad
- signo del zodiaco
- familia
- grado de estudios
- trayectoria y más

¿Quién es Marath Bolaños López?
Marath Baruch Bolaños López es el actual titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; durante su administración, desde junio de 2023, promovió la ampliación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Previo a su adhesión a la STyPS, Marath Bolaños López se desempeñó en la Administración Pública Federal como secretario particular del secretario de Relaciones Exteriores, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre del 2020.








¿Cuántos años tiene Marath Bolaños López?
Marath Bolaños López, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, nació el 7 de julio de 1986 por lo que recientemente llegó a los 38 años de edad.
¿Cuál es el signo del zodiaco de Marath Bolaños López?
Ya que su cumpleaños es el 7 de julio, Marath Bolaños López nació bajo el signo de cáncer.
¿Marath Bolaños López tiene esposa e hijos?
El funcionario Marath Bolaños López ha mantenido su vida personal privada, por lo que se desconoce si esta casado o tiene hijos.
¿Cuál es el último grado de estudios de Marath Bolaños López?
Marath Bolaños López es maestro en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se ha desempeñado como catedrático de la UNAM y como docente en las carreras de:
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Ciencias de la Comunicación
Además Marath Baruch Bolaños López ha impartido la materia de Cultura Política en México en la FCPyS de la UNAM.
Marath Bolaños López también es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
En ambos grados desarrolló investigaciones de cultura política y tradición comunitaria popular.
También es coautor del libro “Hacia la inclusión y equidad en las instituciones de educación superior en América Latina: aproximaciones críticas a su normatividad, Proyecto Medidas para la Inclusión Social y Equidad en Instituciones de Educación Superior en América Latina” publicado en 2014, así como de otras publicaciones.
Marath Baruch Bolaños López también hizo trayectoria política en la UNAM al desempeñarse como integrante del Consejo Universitario electo por la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Marath Bolaños López como servidor público
Durante el último año Marath Bolaños López se ha desempeñado como titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; previamente se desempeñó en la Administración Pública Federal como secretario particular del secretario de Relaciones Exteriores del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre del 2020.
También fue diputado por MORENA en la Asamblea Constituyente donde fue parte de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México, en el período 2016-2017.
Asimismo, Marath Baruch Bolaños López participó en diversos proyectos de investigación de la UNAM y realizó una estancia de investigación en el extranjero.

Marath Bolaños, titular de la STyPS conducirá la aprobación de las 40 horas hasta 2030
El 1 de mayo de 2025, Marath Bolaños, titular de la STyPS hizo un importante anuncio sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México.
El titular de la STyPS hizo este anuncio en un evento junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el que dieron a conocer la aprobación de las 40 horas en México.
Pero esta aprobación se hará de manera gradual, por lo que se espera que hasta enero de 2030 todos los trabajadores de México puedan descansar dos días de manera obligatoria.
“Por instrucciones de nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum comenzaremos con instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país reduciremos de manera gradual semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México”
Marath Bolaños, titular de la STyPS
De igual forma, aseguró que en esta reducción estará abierta al diálogo entre empresarios, trabajadores, así como otros sectores.
Misma decisión que la presidenta Claudia Sheinbaum acompañó y recordó que esta reducción de la jornada laboral en México no se da de un día para el otro.