Ricardo Mejía Berdeja, ex funcionario de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está siendo acusado por el Partido Acción Nacional (PAN) por presuntos vínculos con el narcotráfico; te decimos quién es él.
El diputado local del PAN en el estado de Coahuila, Gerardo Aguado, informó que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Ricardo Mejía Berdeja, ex funcionario de AMLO.
Pero ¿quién es Ricardo Mejía Berdeja? Te decimos todo lo que sabemos sobre el ex funcionario de AMLO que está siendo acusado por miembros del PAN por tener vínculos con el narcotráfico.
¿Quién es Ricardo Mejía Berdeja?
Ricardo Mejía Berdeja es un abogado y político mexicano con una larga trayectoria y originario de Torreón, en el estado de Coahuila, que ha estado afiliado a casi todos los partidos con registro en México.

¿Qué edad tiene Ricardo Mejía Berdeja?
Ricardo Mejía Berdeja tiene 57 años de edad.




¿Qué signo zodiacal es Ricardo Mejía Berdeja?
Dado que Ricardo Mejía Berdeja nació el 29 de junio de 1968, su signo zodiacal es Cáncer.
¿Ricardo Mejía Berdeja está casado?
Ricardo Mejía Berdeja está casado con Marlenne Cañas Romero desde el 26 de noviembre de 2016, ceremonia que se realizó en Acapulco, Guerrero.
¿Ricardo Mejía Berdeja tiene hijos?
Fruto de su matrimonio con Marlenne Cañas Romero, Ricardo Mejía Berdeja tiene una hija.
¿Qué estudió Ricardo Mejía Berdeja?
De acuerdo con la información, Ricardo Mejía Berdeja estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana y, posteriormente, expandió su conocimiento realizando los siguientes estudios:
- Diplomado en Política Gubernamental en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
- Diplomado en Análisis Político Estratégico en la Universidad Iberoamericana en cooperación con la Universidad Complutense de Madrid
- Seminarios internacionales sobre sistemas políticos, económicos y de gobierno en países como Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur y Brasil
¿Cuál es la trayectoria de Ricardo Mejía Berdeja?
Cuando fue diputado local en Guerrero, Ricardo Mejía Berdeja presidió la Comisión de Seguridad Pública y la del “Caso Ayotzinapa”. Dentro de su trayectoria administrativa, el ex funcionario de AMLO ha sido:
- Representante de participación social y secretario auxiliar del director general de participación social y orientación legal en la Procuraduría General de la República
- Asesor del coordinador general de Protección Civil y secretario técnico del Centro Nacional de Prevención de Desastres en la Secretaría de Gobernación
- Coordinador de análisis y prospectiva en el Gobierno de Coahuila
Su curriculum señala que Ricardo Mejía Berdeja cuenta con una amplia experiencia en la administración pública en áreas de:
- Seguridad ciudadana
- Derechos humanos
- Combate a la corrupción
Antes de ser nombrado subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja fungía como como jefe de la Oficina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ricardo Mejía Berdeja, ex funcionario de AMLO, está siendo acusado de vínculos con el narcotráfico
Gerardo Aguado, diputado local del PAN en Coahuila, anunció este martes 15 de julio que el partido presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Ricardo Mejía Berdeja.
El PAN Coahuila ha señalado a Ricardo Mejía Berdeja como “uno de los principales rostros del narcopoder” y responsable del fracaso de la estrategía de seguridad cuando fue funcionario en el sexenio de AMLO.
Asimismo, Gerardo Aguado reiteró que Estados Unidos ha impuesto aranceles del 30% a México porque funcionarios mexicanos estarían coludidos con el crimen organizado, como Ricardo Mejía Berdeja.
El diputado local del PAN anticipó que la denuncia no solo será presentada ante la FGR, sino también se daría aviso de los presuntos vínculos con el narcotráfico al gobierno de Estados Unidos.

Ricardo Mejía Berdeja, el segundo candidato que lo abandona su partido para sumarse a Morena en Coahuila
Las elecciones de Coahuila 2023 se recordarán porque dos partidos y sus candidatos se dividieron a días de la contienda.
Ello se ha visto como un acto de desesperación de Morena para sumar los apoyos del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
No obstante, los candidatos que representaban a esas dos minorías, Ricardo Mejía Berdeja y Lenin Pérez, han dicho que no van a declinar y recordó que independientemente de cualquier anuncio él seguirá en la boleta y conserva sus derechos.
Todo ello se da a dos días de que empiece la veda electoral el jueves 1 de junio en la que prácticamente no podrán hablar para que la ciudadanía inicia un proceso reflexivo.
PT y Morena cita a sospechosa conferencia de ‘Definiciones rumbo a las elecciones 2024′
Los rumores son casi un hecho pues hay convocada por el PT una conferencia de prensa titulada “Definiciones rumbo a las elecciones 2024″ para este 30 de mayo en la Ciudad de México (CDMX).
La invitación de la conferencia de prensa del PT se envió minutos después de las 7:00 horas de este día, por lo que la mañana se ha llenado de especulaciones tras la suma del PVEM a Armando Guadiana y el rompimiento con su candidato, Lenin Pérez. Por su parte, Morena también ha citado a esa misma conferencia en la sede del PT en la CDMX.
Tras la conferencia de las 13:00 horas, se conocerá con certeza el rumbo de la elección y de Ricardo Mejía Berdeja.

Ricardo Mejía Berdeja hizo campaña para meter a la cárcel a los Moreira
Ricardo Mejía Berdeja dijo que su pelea no era contra morena sino para sacar de Coahuila a los corruptos de la familia Moreira.
Una de sus promesa de campaña era meterlos a la cárcel y desmantelar la corrupción. En ello también incluyó al candidato del Partido Revolucionario Institucional, Manolo Jiménez.
Ricardo Mejía: Armando Guadiana es un explotador de mineros y un empresario contra las energías verdes
No obstante también se lanzó en repetidas ocasione contra Armando Guadiana de Morena, pues dijo que un partido progresista y el propio PVEM que le acaba de dar su apoyo no deberían respaldar a un explotador de mineros y aun empresario del carbón.

Ricardo Mejía Berdeja desconoció la encuesta de Morena y se hizo candidato del PT
Luego de que la encuesta de Morena encontró a Armando Guadiana como el candidato para las elecciones en Coahuila 2023, Ricardo Mejía Berdeja desconoció la encuesta.
El 25 de marzo de 2023, Ricardo Mejía Berdeja se registró oficialmente como candidato del Partido del Trabajo tras ser rechazado por Morena y hasta por el propio Andrés Manuel López Obrador.
Esto porque el morenista descalificó los resultados al exponer “severas dudas sobre la manera en que se levantaron”.
Además, Ricardo Mejía Berdeja acusó que Armando Guadiana no ha defendido el movimiento de la Cuarta Transformación, sino que al contrario “cohabita con el enemigo”, ya que señaló que sostiene relaciones con:
- Rubén Moreira, diputado por el PRI
- Miguel Ángel Riquelme, actual gobernador de Coahuila por el PRI
- José María Fraustro, presidente municipal de Saltillo por el PRI
Pero además, Ricardo Mejía Berdeja también desconoció los resultados de la encuesta de conocimiento de Morena, que lo ubicaron en 26 por ciento cuando alega que obtenía entre el 50 y 60 por ciento.
Ricardo Mejía Berdeja tuvo su propia sección en la mañanera de AMLO
El subsecretario de seguridad Ricardo Mejía Berdeja ha cobrado tal protagonismo en Palacio Nacional que, desde el 20 de abril de 2022, tiene su propia sección en la conferencia mañanera que lleva por nombre “Cero Impunidad”.
Ricardo Mejía Berdeja presenta cada jueves en la conferencia mañanera de AMLO las principales acciones del gobierno federal para garantizar seguridad y justicia. Básicamente, detenciones.
Todo indica que AMLO ha tenido en mente las elecciones 2023 en Coahuila desde que lo designó para su cargo actual en junio de 2019.
Ni la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, ha tenido tantas apariciones como Ricardo Mejía Berdeja en la mañera de AMLO en los meses más recientes.
Es importante mencionar que en el marco de la consulta de revocación de mandato de AMLO, Ricardo Mejía Berdeja pidió “vacaciones” para ir a promocionar el ejercicio democrático en Coahuila junto al líder morenista Mario Delgado, el secretario Adán Augusto López y el general Luis Rodríguez Bucio.
Por si esto fuera poco, AMLO instruyó a Ricardo Mejía “ir al fondo del asunto” para esclarecer el caso de la muerte de la joven Debanhi Escobar, uno de los más difundidos a nivel nacional e internacional en los últimos años en México.
