¿Quién fue Miroslava Breach? Te contamos sobre el importante trabajo informativo qué pudo llevar a cabo, quién la mató en marzo de 2017 y más datos sobre la periodista.
El caso de Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua, sentó un importante precedente al poner en evidencia el riesgo que corren los periodistas que investigan temas de la narcopolítica.
De la misma forma, a 8 años de ocurrido el asesinato de la reportera, ha quedado de manifiesto la falta de justicia ante el riesgo que corren los periodistas que son víctimas de la violencia.
Pero, ¿quién fue Miroslava Breach? En esta nota te decimos qué hizo la periodista, quién la mató en marzo de 2017 y algunos otros detalles de relevancia como los siguientes:
- ¿Quién fue Miroslava Breach?
- ¿Cuántos años tenía Miroslava Breach?
- ¿Quién era el esposo de Miroslava Breach?
- ¿Cuántos hijos tuvo Miroslava Breach?
- ¿Qué estudió Miroslava Breach?
- ¿En qué trabajó Miroslava Breach?

¿Quién fue Miroslava Breach?
Miroslava Breach Velducea fue una periodista que tanto en vida, como después de su asesinato, gozó de reconocimiento por las investigaciones sobre narcotráfico y corrupción política que realizó.
Lo anterior debido a que durante su carrera que se centró en el estado de Chihuahua, la reportera consiguió exponer diversos casos de redes de corrupción y vínculos del narco con la política.
Uno de los últimos trabajos de Miroslava Breach, el cual es señalado como el que causó la persecución en su contra, fue el de la influencia del grupo criminal de Los Salazar en Sonora y Chihuahua.
En sus investigaciones, la periodista logró documentar y revela la forma en la que la organización que está ligada al Cártel de Sinaloa, influyó en diversas elecciones municipales de ambos estados.
Por la información que publicó sobre la imposición de candidatos, Miroslava Breach recibió amenazas de muerte por parte de Los Salazar, pese a lo cual nunca recibió protección de las autoridades.
La mañana del 23 de marzo de 2017, la periodista fue asesinada luego de que salió de su casa y esperaba a su hijo para llevarlo a escuela en el municipio de Chihuahua, Chihuahua.

Por el asesinato de Miroslava Breach, solo se han detenido 2 implicados, el autor material, Juan Carlos Moreno Ochoa y el ex alcalde de Chínipas, Hugo Schultz Alcaraz, quien colaboró en el crimen.
Ambos se encuentran purgando sus sentencias en la cárcel, pues el primero fue condenado a 50 años de prisión y el segundo a 8 años, sin embargo, aún hay otros responsables que están libres.
El principal responsable del asesinato es Crispín Salazar Zamorano, líder del grupo criminal de Los Salazar y quien habría ordenado matar a Miroslava Breach, permanece en calidad de prófugo.

¿Cuántos años tenía Miroslava Breach?
Miroslava Breach nació el 7 de agosto de 1963, es decir que al momento de ser asesinada por sicarios del grupo criminal de Los Salazar, la periodista tenía 53 años de edad.

¿Quién era el esposo de Miroslava Breach?
La corresponsal de La Jornada que fue asesinada en marzo de 2017 tras exhibir una red de narcopolítica en Chihuahua y Sonora, sí tuvo esposo, pero se divorció y se desconoce el nombre de su ex pareja.
¿Cuántos hijos tuvo Miroslava Breach?
De acuerdo con la información disponible, Miroslava Breach fue madre soltera de dos hijos y fue justo después de luego de la separación matrimonial, que se trasladó al estado de Chihuahua con ellos.
¿Qué estudió Miroslava Breach?
En lo que respecta a la formación académica que desarrolló Miroslava Breach Velducea, los datos disponibles establecen que estudió lo siguiente antes y durante su carrera como periodista:
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)
- Cursos de especialización en periodismo de investigación
- Talleres y capacitaciones sobre periodismo de datos, derechos humanos y crimen organizado
- Capacitación en derechos humanos y seguridad para periodistas
¿En qué trabajó Miroslava Breach?
En cuanto a la extensa y fructífera trayectoria laboral que desarrolló Miroslava Breach, la información refiere que trabajó para diversos medios de comunicación e incluso organizaciones:
- Corresponsal del diario La Jornada en el estado de Chihuahua, trabajo que desempeñó durante más de 15 años
- Reportera en distintos medios locales como El Norte de Ciudad Juárez y El Diario de Juárez, para los cuales cubrió temas de interés municipal y estatal
- Colaboradora esporádica en el semanario de información y análisis, Proceso, en el que publicó investigaciones sobre la violencia y la política
- Cofundadora y editora del medio digital Norte Digital, el cual se enfoca en el periodismo independiente y de denuncia
- Colaboradora en reportes y publicaciones sobre temas de desplazamiento forzado, violencia de género y narcotráfico para agencias independientes y organismos de derechos humanos
