La reforma al Poder Judicial sigue siendo objeto de controversia: ahora American Chamber of Commerce, cámara de comercio en México, alertó por la incertidumbre que podría generar su aprobación.
El llamado de alerta ocurre en el contexto de que hoy lunes 26 de agosto de 2024 se aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
Así como también luego de que Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, la ONU y otros organismos internacionales advirtieran sobre el riesgo de la reforma impulsada por el presidente AMLO.
Ello al argumentar que la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular puede prestarse a mayor corrupción; pero, ¿cuál es la incertidumbre por la que alerta American Chamber of Commerce?
American Chamber of Commerce alerta por incertidumbre en inversión por reforma al Poder Judicial
American Chamber of Commerce, cámara de comercio que representa a la comunidad binacional de negocios en México, también ya emitió su postura sobre la reforma al Poder Judicial.
![¿En qué afecta el paro del Poder Judicial? Lo que tienes que saber](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/WFWTEKG6KFGIJHWPKJQGEHY5UM.jpg?smart=true&auth=401846aacf3af13a5e3dcf065c729924a1a83df282d322b2093e5287cf5a7e56&width=60&height=60)
![¿Cuándo termina el paro del Poder Judicial? Jueces y magistrados aprueban reanudar actividades el 28 de octubre](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/JPJP5RICLFAGFPJ6IT35IJ3BD4.jpg?smart=true&auth=bc21b8cdbc10e10dc2e82185df5f66e6bd7ec1181a5940964cd238b0a97316cd&width=60&height=60)
![AMLO reformas constitucionales: Conoce las 20 iniciativas; lee el texto completo en PDF](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YF7OGHF4LFAZ5CX7E7DC7G2KKU.jpg?smart=true&auth=e51a349abc995839e6641fe4cfcdce65d2c8322d93a8d834333633b7c148f293&width=60&height=60)
![Ken Salazar rechaza reforma al Poder Judicial de AMLO: “Elección de jueces no va a funcionar”; el presidente ya le respondió y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/CN3QDO46G5DCVOCXGVFXHQVO5A.jpg?smart=true&auth=dd1530e484319e5883c23a0cb2d42c2a36912eaa053c5896b6928d5b03967f60&width=60&height=60)
![Canadá no se quedó atrás: Al igual que Estados Unidos expresó preocupaciones por la reforma al poder judicial de México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/FAQTNOKNVNEWNBPFJ5U565ZBYM.jpg?smart=true&auth=d26c3ec0fedc355f15a7d8c22521a31f8e0dc6e7f8d6451f6a25747844491500&width=60&height=60)
![Marcelo Ebrard también le respondió a Ken Salazar por intervenir en iniciativa de la reforma al Poder Judicial: “¿En Estados Unidos sí, pero en México no?”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/PWG3DABO4VDSDNQ2FYBT3S6PQ4.jpg?smart=true&auth=8b62dc2ab0d686339a32038da4e96ad17d248e75c762d47c65f2a5a85c710853&width=60&height=60)
![“México coquetea con la dictadura”, el fuerte artículo del Wall Street Journal sobre la reforma al Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/EYMRHRJTAZGH3J6C5ZO5GNMTFI.jpg?smart=true&auth=1d4d35617e0a7884b04664b6144cba54340b6cc385ac1a2427db9e638b13694c&width=60&height=60)
![Claudia Sheinbaum defiende voto popular para jueces en México señalando qué hace Estados Unidos; recuerda a Ken Salazar frase de Abraham Lincoln](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/LOJRAU6ICBBE3LMBKD52BQSADE.jpg?smart=true&auth=6345ca10a9f8286701620f4f68d06adfc4cf79bfc8a0783e4727c1dd4362c1f2&width=60&height=60)
![AMLO hace extrañamiento a Estados Unidos por declaraciones de Ken Salazar sobre reforma al Poder Judicial: “Es imprudente e injerencista”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/K2Q7N5V75NFJNJRGI7M7LLVMJA.jpg?smart=true&auth=2169a8c8b6c581386df8b5789e70c90df33186b8a0fb570de78ab052992c7667&width=60&height=60)
De acuerdo con la organización empresarial, de aprobarse la reforma al Poder Judicial podría tener repercusiones con el sector privado y la inversión.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, American Chamber of Commerce coincidió que tras analizar la reforma al Poder Judicial, se vislumbran riesgos en su independencia.
Pero también indicó que de aprobarse se vaticina un potencial retraso en la profesionalización de la justicia especializada, así como los siguientes efectos negativos:
- incremento de costos
- reducción de la efectividad del sistema judicial
- generación de incertidumbre para la inversión
American Chamber of Commerce envía recomendaciones a México sobre reforma al Poder Judicial
American Chamber of Commerce pidió continuar el diálogo para evaluar las consecuencias de la reforma al Poder Judicial, ya que coincidió con Ken Salazar: que debe verse desde la integración México-Estados Unidos.
“En toda democracia, el camino para fortalecer el Estado de Derecho debe ser evaluado, debatido y enriquecido. Cuando múltiples voces se alzan en un coro de advertencias, es prudente prestar atención”, recomendó American Chamber of Commerce al gobierno de México.
“La convergencia de opiniones diversas sobre un riesgo no es mera coincidencia, sino un eco de experiencias y conocimientos compartidos”.
American Chamber of Commerce
Asimismo dio a conocer que ya ha compartido recomendaciones con el gobierno de AMLO, el gobierno de transición –encabezado por Claudia Sheinbaum– y representantes del Congreso.
A pesar de ello, el dictamen de la reforma al Poder Judicial ya fue aprobado en lo general en la Comisión de la Cámara de Diputados, además de que el presidente AMLO ha reiterado que no aceptará injerencia de extranjeros.
![Mañanera de AMLO en vivo hoy 26 de agosto](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/4L5PVHT3CJAMTEDM3GABQ4EQAE.jpeg?smart=true&auth=7c6d06d814e7be691592fbdeb980f0f9afda07dc7f7d8bd2328d6a668a4eb5e4&width=1280&height=853)