La reforma al Poder Judicial continúa con un proceso en vivo hoy miércoles 25 de septiembre, ya que un juez federal ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) suspender lo aprobado y publicado para la elección de jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular.
El pasado lunes 23 de septiembre, tras la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el INE arrancó el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por medio del voto popular.
La reforma al Poder Judicial contó con la mayoría calificada en el Congreso de la Unión para su aprobación y posterior publicación en el DOF. Sin embargo, los trabajadores de dicha instancia se mantienen en paro de labores indefinido y bajo protesta en contra de iniciativa del aún presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Reforma al Poder Judicial: Juez ordena al INE detener proceso para elección de jueces, magistrados y ministros de la SCJN
Pese al arranque de las modificaciones por la reforma al Poder Judicial, un juez federal ordenó al INE detener el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular.
El documento fue firmado por el Francisco Javier García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima, quien concedió una suspensión provisional en favor de la Fundación Iris en promoción y defensa de los Derechos Humanos, Asociación Civil.
![¿En qué afecta el paro del Poder Judicial? Lo que tienes que saber](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/WFWTEKG6KFGIJHWPKJQGEHY5UM.jpg?smart=true&auth=401846aacf3af13a5e3dcf065c729924a1a83df282d322b2093e5287cf5a7e56&width=60&height=60)
![¿Cuándo termina el paro del Poder Judicial? Jueces y magistrados aprueban reanudar actividades el 28 de octubre](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/JPJP5RICLFAGFPJ6IT35IJ3BD4.jpg?smart=true&auth=bc21b8cdbc10e10dc2e82185df5f66e6bd7ec1181a5940964cd238b0a97316cd&width=60&height=60)
![AMLO reformas constitucionales: Conoce las 20 iniciativas; lee el texto completo en PDF](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YF7OGHF4LFAZ5CX7E7DC7G2KKU.jpg?smart=true&auth=e51a349abc995839e6641fe4cfcdce65d2c8322d93a8d834333633b7c148f293&width=60&height=60)
![¿Qué estados ya aprobaron la reforma al Poder Judicial? Conoce la lista completa](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/MBDQSY4RCRDWVC536QKONM2EGM.jpg?smart=true&auth=a84141cec624be5be41bf0c01fb7bda3e2dc4fbc686580db29f69c51233931f4&width=60&height=60)
![Ricardo Monreal niega que exista un recurso legal para impugnar reforma a Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/L46PEYOECRHWFOXNKS7Y3QXEAY.jpeg?smart=true&auth=b54667fb93f6b01af374952c63ff389e978a784960b99347987553da3da61394&width=60&height=60)
![Reforma al Poder Judicial hoy 11 de septiembre: Oaxaca y otros estados aprueban dictamen; toman Congreso de Yucatán y otras protestas](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/KW7IOHHLNVGOPCPAR22L7R7QKE.jpg?smart=true&auth=2f3cba1daa004a5e608511dad0f750201e4b6226bed3c3f03b8626b2010188a9&width=60&height=60)
![El significado de las monedas que Lilly Téllez le aventó a Miguel Ángel Yunes Linares en la Cámara de Senadores](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/KSQM5ZHGONAYFKSAGYTHU644ZE.jpg?smart=true&auth=fa8aca05ce8f64b3c62f9247b95fb65082588cb859e2c4e96f3922ffc11165a5&width=60&height=60)
![VIDEO: La pelea de Gerardo Fernández Noroña y Lilly Telléz en la Cámara de Senadores entre acusaciones de secuestro y “bellaco”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/25D35POOQVDX7FSSAZV6SY3LFU.jpg?smart=true&auth=f26e23079466226d603a8b2f8728e7f879a85f900aad7a542c4d939a1ecc4b46&width=60&height=60)
![Claudia Sheinbaum felicita a senadores por la aprobación de la reforma al Poder Judicial: “El régimen de corrupción y privilegios se queda en el pasado”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/ZLWCPXPQARA63ASNONPLBUDHCU.jpg?smart=true&auth=158d39ffa00c12c324f4d09bedc5575645380024cec63132819cd57d09694749&width=60&height=60)
![AMLO se burla de críticas por alianza de Miguel Ángel Yunes Márquez y su papá para la reforma al Poder Judicial: “Estoy contento con la votación”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/PUU57I5MQBBRFPSWGS5DGZTGCE.jpg?smart=true&auth=93099a9710f2e6b9b1f6ba65f6b276b1bb15af722706ace423638acf4c867cfa&width=60&height=60)
En ese sentido, se ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral abstenerse de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025, así como de emitir acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del año 2025.
También se ordenó al Pleno del Consejo de la Judicatura Federal abstenerse de implementar un plan de trabajo para la transferencia de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales al Tribunal de Disciplina Judicial en lo que respecta a las funciones de disciplina y control interno de los integrantes del Poder Judicial de la Federación; y al órgano de administración judicial en lo que corresponde a sus funciones administrativas y de carrera judicial, así como de omitir la emisión de acuerdos generales y específicos que se requieran para implementar dicho plan de trabajo.
Mientras que al Senado de la República se le ordenó abstenerse de emitir la convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participen en la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación
Reforma al Poder Judicial: INE arranca proceso para elección de jueces, magistrados y ministros
Tras la publicación de la reforma al Poder Judicial, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, celebró el inicio un proceso que aseguró que será “transparente y legítimo”; “las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes”, dijo desde la explanada principal del INE.
En ese sentido, esto fue parte de su discurso del lunes 23 de septiembre para dar paso al inicio de este proceso:
“Una vez más, el Sistema Nacional de Elecciones, hará notar su potencial para maximizar el ejercicio de derechos políticos de la ciudadanía; esto será así, porque durante los últimos 10 años, el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales, hemos perfeccionado nuestros instrumentos de coordinación, por lo que cumpliremos con éxito nuestra nueva encomienda constitucional”
Gudalupe Taddei