La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aseguró que no va a interponer ninguna acción de inconstitucionalidad por la Reforma al Poder Judicial porque es un “avance importante para las Derechos Humanos”.
A través de un comunicado, la CNDH resaltó que “no defiende banderas políticas” ni participa de “estrategias partidistas”.
Además, resaltó que desde el 19 de mayo de 2023 la institución propuso la misma reforma que, además, está incluida en la Recomendación General 46/2022 y en la Recomendación 98VG/2023.
Reforma al Poder Judicial hoy 16 de septiembre: CNDH se pronuncia a favor del avance a los Derechos Humanos
A través de un pronunciamiento compartido desde redes sociales, la CNDH aseguró que, una vez satisfechos los requisitos legales y constitucionales para la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, no se interpondrá ninguna acción de inconstitucional.
La comisión resaltó que esta decisión se tomó tras realizar un “análisis serio y exhaustivo” de la reforma judicial, así como de las condiciones en las que se llevó a cabo la aprobación de ésta.










Asimismo, la CNDH resaltó que no interpondrán una acción d inconstitucional, toda vez que la reforma al Poder Judicial “es el resultado de la voluntad popular y una de las consecuencias derivadas del proceso democrático del 2 de junio”.
“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informa que, después de realizar un análisis serio y exhaustivo de la reforma, así como de las condiciones en que se llevó a cabo su aprobación y publicación, no interpondrá acción de inconstitucionalidad alguna en contra de esta, toda vez que dicha reforma es resultado de la voluntad popular y una de las consecuencias derivadas del proceso democrático del 2 de junio”
CNDH
Reforma al Poder Judicial hoy 16 de septiembre: CNDH denuncia
La CNDH también denunció que “actores partidistas” trataron de presionar a la Comisión para que interpusiera dicha acción de inconstitucionalidad para paralizar los efectos de la reforma y “así usar a este órgano autónomo para satisfacer ambiciones de grupo, ajenas a los interese de las y los mexicanos”.
De acuerdo con la Comisión, estos grupos intentaron manipular a la CNDH como “lo han hecho desde el inicio de la actual gestión”.
“Y hemos resistido, y seguiremos resistiendo, porque nuestro único compromiso es con el pueblo. La CNDH reitera que no satisface agendas partidistas. Lo dijimos desde un inicio y lo hemos demostrado de sobra, No nos hemos prestado ni nos prestaremos a esa pobrísima visión de servicio público”
CNDH
Por ello, resaltó la Comisión, apoya la nueva estrategia de seguridad, así como la decisión de otorgar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional.
Asimismo, resaltó que en el caso de la reforma al Poder Judicial, no puede ser impugnada mediante una acción de inconstitucionalidad porque “no se trata de una norma inferior sujeta a comparación con la Constitución, sino de la voluntad soberana del pueblo reflejada en la modificación de las disposiciones que rigen al Poder Judicial”