El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, confirmó que la reforma al Poder Judicial será votada antes de esta fecha, para la que no falta mucho.
El dictamen de la reforma al Poder Judicial fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados el lunes 26 de agosto, con mayoría de 22 votos.
Sin embargo, tanto los trabajadores del Poder Judicial de la Federación como algunos estudiantes de diversas escuelas, se manifiestan en contra de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Reforma al Poder Judicial será votada antes de esta fecha: Junta de Coordinación Política
Tal como compartió el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, la fecha en la que la Jucopo acordó discutir el dictamen de la reforma al Poder Judicial.
Esto será tras la instalación de los diputados en el Congreso de México, la cual tendrá lugar el domingo 1 de septiembre, pero se plantean otras tres sesiones para la primera semana del mes.








Ricardo Monreal mencionó que la fecha en la que se planea discutir la publicidad para la reforma al Poder Judicial, que está en el dictamen correspondiente, correspondería máximo al 5 de septiembre.
De acuerdo con Ricardo Monreal, del lunes 2 al miércoles 4 de septiembre, fueron aprobados por la Jucopo para que se tenga un amplio debate a la reforma al Poder Judicial, con la posibilidad de que se agregue el jueves 5.
“Hasta ahora hemos aprobado para la primera semana la relativa a la reforma al Poder Judicial.
Luego lunes, martes y miércoles, probablemente el jueves, sería todo el procedimiento del dictamen, votación en lo general y votación en lo particular, y la votación en su conjunto”.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política
El debate para la reforma al Poder Judicial iniciaría el domingo 1 de septiembre, ya que la Junta de Coordinación Política planea dos sesiones ese día, la primera para recibir el Sexto Informe de Gobierno.
Mientras que la segunda sesión, tal como planea la Junta de Coordinación Política, establecería si se dará la votación de la reforma al Poder Judicial en lo particular y general para máximo el 5 de septiembre.
Agregó que la idea es que se voten tres reformas, entre ellas la del Poder Judicial, durante las dos primeras semanas de septiembre: las otras dos serían la de los pueblos originarios y la Guardia Nacional.



Oposición y trabajadores del Poder Judicial seguirán protestando contra la reforma de AMLO
Por su parte, el integrante de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, ya avisó los pasos que seguiría la oposición de aprobarse la reforma al Poder Judicial.
De acuerdo con lo mencionado por el diputado y coordinador del PRI en el Congreso, será la Cámara de Senadores la que tendrá que presentar los recursos para evitar la reforma al Poder Judicial.
Aunque también destacó que la decisión de México fue dar mayoría a Morena, por lo mismo, responsabilizó al partido de todo lo bueno y malo que pase en el país, pese a que la oposición seguirá votando en contra.
Igualmente, Ricardo Monreal respondió a la probabilidad de que trabajadores del Poder Judicial sitien el Congreso de San Lázaro el domingo 1 de septiembre, algo que lo vería la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Añadió que respetarán las manifestaciones que esperan sean pacíficas; tanto estudiantes como trabajadores están llamando a sitiar el Congreso porque ya es una resistencia civil contra la reforma al Poder Judicial.
