Un militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó una acusación contra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) por el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad (ENSU) para Villahermosa.
En opinión del comandante de la 30 zona militar en Villahermosa, Miguel Ángel López Martínez, los resultados de la ENSU para Villahermosa “son tendenciosos“.
El militar acusó que los encuestadores del Inegi acudieron a "las áreas más vulnerables y con más delincuencia del municipio", por lo que evidentemente los resultados serían desfavorables para Villahermosa, capital de Tabasco.
Villahermosa, Tabasco, es la ciudad más insegura de México según la ENSU del Inegi; a Sedena no le gustó el resultado
Al aclarar que es su opinión personal y no oficial, el comandante Miguel Ángel López Martínez señaló que los encuestadores del INEGI hicieron la encuesta “de manera tendenciosa”, priorizando las áreas más vulnerables y con más delincuencia en la ciudad.



Bajo este argumento, el comandante Miguel Ángel López Martínez puso en duda que las cifras del INEGI reflejen la veracidad de lo que se vive en Villahermosa, pues de ser así, según comentó, la gente no saldría a las calles.
“¿Ustedes creen que tendríamos 90 por ciento de percepción de inseguridad y haber juntado<b> </b>casi un millón de gentes en el desfile de carros y lo que estamos haciendo ahorita en la feria? <b>Si fuera el caso que saca el INEGI en su encuesta, la gente no saldría a la calle del miedo</b>”
Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 zona militar en Villahermosa
Las 5 ciudades más inseguras de México 2025, según la ENSU del INEGI: Villahermosa encabeza la lista
En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al trimestre enero a marzo de 2025, se muestra cuáles son las 5 ciudades más inseguras de México según sus habitantes:- Villahermosa, Tabasco con 90.6%
- Culiacán, Sinaloa: 89.7%
- Fresnillo, Zacatecas: 89.5%
- Uruapan, Michoacán: 88.7%
- Irapuato, Guanajuato: 88.4%