Segalmex fue el único caso de corrupción de la Cuarta Transformación que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció y el que más resonó.

El viernes 11 de abril de 2025 hubo avances en las investigaciones por el caso de corrupción en Segalmex, con la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex directivo de Liconsa.

¿Qué fue lo que ocurrió en Segalmex en la administración de AMLO y que ha pasado hasta el día de hoy? Esta es la cronología del único caso de corrupción reconocido por AMLO en la Cuarta Transformación.

¿Qué es Segalmex? El inicio del caso de corrupción en el sexenio de AMLO

Segalmex se fundó en 2019 en el gobierno de AMLO como un organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que busca la autosuficiencia alimentaria en el maíz, trigo, arroz, frijol y leche, así como el desarrollo económico y social del país; ello a través de la fusión con Diconsa y Liconsa.

Sin embargo, en 2020 comenzaron los señalamientos de corrupción al interior de Segalmex, que concluyó en el desvío de más de 15 mil millones de pesos, considerado como el desfalco más grande o “La Estafa Maestra de la 4T”.

Tras el caso de corrupción en el gobierno de AMLO, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que cerraría Segalmex, mientras que Diconsa pasará a ser Alimentación para el Bienestar y Liconsa será Leche para el Bienestar.

Segalmex

Fraude en Segalmex: El caso de corrupción de la 4T por más de 15 mil millones de pesos

AMLO desginó a Ignacio Ovalle Fernández como titular de Segalmex, pero su periodo duró hasta 2022, cuando se destapó el caso de corrupción por el desvío millonario mediante la firma de contratos de leche y azúcar, productos que nunca fueron entregados.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 15 mil 300 millones de pesos en Segalmex, Diconsa y Liconsa, que derivó en una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Mientras que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) destapó el desvío de 12 mil 802 millones de pesos, la entrega de convenios multimillonarios irregulares a militantes de Movimiento Ciudadano, extravío de estados financieros y el otorgamiento de contratos a empresas fachadas vinculadas con empresarios.

Ignacio Ovalle Fernández

Fraude en Segalmex: AMLO lo reconoce como el único caso de corrupción de la 4T

El fraude en Segalmex resonó fuerte en el 2022 debido al compromiso del ex presidente AMLO por combatir la corrupción y presumir la transparencia en su gobierno.

AMLO reconoció el caso de corrupción en su gobierno y el inicio de la Cuarta Transformación; el 29 de junio de 2023 dijo: “nos dolió mucho este fraude”.

Aunque dependencias, funcionarios e incluso militantes de Morena fueron acusados de mal desempeño de sus funciones durante su sexenio, AMLO siempre negó cualquier señalamiento, siendo Segalmex el único caso de corrupción que reconoció.

Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional dónde se presentó el caso de corrupción en Segalmex

Los detenidos por el caso de corrupción de Segalmex hasta abril 2025

Más de 150 denuncias se han levantado ante la FGR por el caso de corrupción de Segalmex por múltiples delitos como:

  • delincuencia organizada
  • lavado de dinero
  • defraudación fiscal
  • uso ilícito de atribuciones y facultades
  • peculado
  • enriquecimiento ilícito
  • captación indirecta de recursos

Hasta principios de 2025 habían 47 personas investigadas por la FGR y 26 personas (particulares y funcionarios) detenidas y vinculadas a proceso, entre ellos René Gavira, ex director de la Administración de Segalmex.

Por otra parte, Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de operaciones de Liconsa y responsable de firmar algunos de los contratos millonarios de leche, fue detenido el pasado viernes 11 de abril de 2025 por el delito de delincuencia organizada.

Sin embargo, el titular de Segalmex en el gobierno de AMLO, Ignacio Ovalle Fernández, permanece libre y sin ningún proceso en su contra.

Hugo Buentello Carbonell, ex titular de Liconsa