El set del segundo debate presidencial en las elecciones 2024 ya está listo y parte de los cambios que se van a realizar tienen que ver con el papel de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Luego de que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, buscó trato VIP en el primer debate presidencial para estar en el set y cabina, en este los consejeros electorales no van a tener contacto con las candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Álvarez Máynez.
Cabe recordar que en el primer debate presidencial 2024 se difundieron fotografías en las que salen los consejeros electorales con las candidatas y el candidato dentro del set.

Set listo para el segundo debate presidencial 2024
El segundo debate presidencial se llevará a cabo este 28 de abril a las 20:00 horas y estará moderado por:
- Adriana Pérez Cañedo
- Alejandro Cacho
El set del debate se encuentra en esta ocasión en los Estudios Churubusco.








Como ya es costumbre, personal del INE dio un recorrido a medios de comunicación al interior del set del debate.

INE espera un mejor debate presidencial tras críticas por el primero
Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Debates del INE, dijo que hay condiciones idóneas para que el segundo debate presidencial 2024 se desarrolle de la mejor manera, luego de fallas técnicas, sobre todo con el cronómetro, en el primer debate presidencial.
También dijo que habrá menos preguntas de la ciudadanía y un espacio para la presentación, ello ante críticas pasadas.
El primer debate presidencial fue criticado por las fallas técnicas y el exceso de temas y preguntas.

¿Cómo van las candidatas y el candidato rumbo a las elecciones 2024?
MetricsMX publicó su más reciente encuesta en la que muestra los movimientos en cuanto a preferencias sobre las dos candidatas y el candidato rumbo a las elecciones 2024.



Estas elecciones se van a llevar a cabo el 2 de junio de 2024 y se van a renovar más de 20 mil puestos, incluido el de presidencia de la república.
Las preferencias ponen en primer lugar a Claudia Sheinbaum, de Morena; en segundo lugar a Xóchitl Gálvez, de PAN, PRI y PRD; y en tercer lugar a Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano:
- Claudia Sheinbaum, 57.1 por ciento
- Xóchitl Gálvez, 23.7 por ciento
- Jorge Álvarez Máynez, 4.4 por ciento

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber
Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.
A nivel federal se elegirán:
- Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
- Chiapas
- Ciudad de México (CDMX)
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.