La Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla un posible mega puente después de las vacaciones de Semana Santa en las instituciones de educación básica, el cual podría ser de hasta 5 días sin clases.
Las vacaciones de Semana Santa 2025 forman parte del calendario de la SEP del ciclo 2024-2025; su conmemoración reside en las tradiciones religiosas del país, ya que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 78.6 % de la población en México es católica, de acuerdo con cifras recabadas en 2020.
Pero además del periodo vacacional que iniciará el 14 de abril, los estudiantes de educación básica contarán con un posible megapuente debido a que dos fechas conmemorativas se celebrarán cerca del fin de semana; conoce los detalles de este periodo de descanso.

SEP: Fechas del mega puente tras las vacaciones de Semana Santa
Luego de las vacaciones de Semana Santa 2025 que iniciarán el 14 de abril, los estudiantes de educación básica podrían contar con un mega puente que iniciará el 1 de mayo por la conmemoración del Día del Trabajo, el cual es reconocido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En ese sentido, no solo estudiantes y docentes tendrán un día de asueto el 1 de mayo sino también todos los trabajadores como parte de la conmemoración del movimiento obrero mundial, la cual se llevará a cabo en jueves.





Por otra parte, el 5 de mayo se conmemorará la Batalla de Puebla, fecha en la que la fuerzas armadas de México, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, derrotaron al ejército francés en la primera invasión que sufrió el territorio nacional de manera previa a la formación de la República Federal en México.
Debido a que el 1 de mayo caerá en jueves y el 5 de mayo en lunes, los estudiantes podrían contar con un mega puente de 5 días.
Y es que muchos padres de familia deciden no mandar a sus hijos al juntarse fechas de descanso, obligatorio en el caso del 1 de mayo y conmemorativo por el 5 de mayo.



No obstante, el calendario oficial de la SEP sí establece que el viernes de 2 mayo las escuelas realizan actividades de conmemoración, por lo
SEP: ¿Y las vacaciones de Semana Santa?
El calendario de la SEP estipula que las vacaciones de Semana Santa se realizarán del 14 al 25 de abril; esto debido a la conmemoración anual de la Pasión de Cristo. Es decir, su llegada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, su muerte y resurrección.
En ese sentido, destacan 3 días de este periodo vacacional:
- El viernes Santo: Día del juicio, la condena, el viacrucis, la crucifixión y la muerte de Jesús de Nazareth.
- El sábado de Gloria: Día de la Vigilia Pascual
- El domingo de resurrección: Pascua de resurrección, debe ocurrir después del 22 de marzo y antes del 25 de abril
Algunas de las tradiciones para celebrar Semana Santa son la abstinencia para comer carne. También hay quienes mantienen ayuno hasta las 3 de la tarde el día de la muerte de Cristo y solo beben infusión de manzanilla y pan.
En México cada año se lleva a cabo la Pasión de Iztapalapa, un evento que anualmente convoca a más de 2 millones de personas. Desde 2012 esta conmemoración fue declarada Patrimonio Cultural intangible de CDMX.