Temblor hoy 21 de diciembre en México: se registró un sismo de magnitud 5.2 en Cabo San Lucas, en Baja California.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 10:54 am se registró un sismo de magnitud 5.2 a 379 kilómetros (km) al sureste de Cabo San Lucas, Baja California.
Asimismo, señaló que el temblor que sacudió a México tuvo latitud 19.63, longitud 108.81 y profundidad de 10 km.
Sismos también sacuden a Chiapas y Jalisco
Cabe destacar que hoy 21 de diciembre, también se han presentado sismos en Chiapas y Jalisco.
Según el SSN, hoy a la misma hora, 10:54 am, un temblor sacudió a Puerto Vallarta, Jalisco.
El sismo, de magnitud 5 se localizó a 372 km al sureste de Puerto Vallarta, Jalisco y ocurrió 6 segundos después del que se presentó en Cabo San Lucas, Baja California.
Igualmente, se señaló que el temblor tuvo como profundidad 10 km, latitud 19.50 y longitud 108.59.
En el caso de Chiapas, el temblor se presentó a 8 km al sureste de Tonalá a las 11:22 am, con una magnitud de 4.2.
El SSN informó que en éste se tuvo latitud 16.03, longitud 93.70 y una profundidad de 104 km.
Hasta el momento no se reportan afectaciones por ninguno de los tres temblores en México.



¿Qué hacer en caso de sismo?
Es importante señalar que se debe estar preparado ante los sismos, por lo que se recomiendan una serie de medidas, a continuación las enlistamos:
Previo al sismo:
- prepara un plan de protección civil
- participa en simulacros de evacuación
- identifica zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo
- alista una mochila de emergencia
Durante un temblor:
- guarda la calma y ubícate en un lugar seguro
- aléjate de objetos que puedan caer
- si estás en un automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes
- si te encuentras en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas
Posterior al sismo:
- checa tu hogar en búsqueda de posibles daños
- utiliza tu teléfono solo en emergencia
- no enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas
- se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante estar alerta