La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció sobre el rancho Izaguirre del CJNG y los hallazgos del mismo, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco; este fue su mensaje.

Actualmente la investigación sobre el rancho Izaguirre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) la conduce la Fiscalía General de la República (FGR), cuyos elementos tomaron posesión el 26 de marzo.

El rancho Izaguirre en Teuchitlán se le adjudicó al CJNG y el colectivo de búsqueda que lo encontró compartió diversas imágenes tanto de objetos, entre ellos mochilas y zapatos, como de presuntos restos humanos.

Dichos objetos y nombres hallados en el rancho Izaguirre del CJNG fueron reconocidos por algunos familiares de personas desaparecidas, los cuales al día de hoy jueves 27 de marzo son 126 mil 105 desaparecidos en México.

Teuchitlán: CIDH emite mensaje por el rancho Izaguirre del CJNG y llama a redoblar esfuerzos en la investigación

Fue mediante un comunicado de prensa que la CIDH insta a México a redoblar esfuerzos en la investigación de lo ocurrido en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, tras el hallazgo del colectivo de búsqueda.

Acorde con su mensaje, la CIDH ha dado seguimiento a los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán que sugieren fue utilizado por el CJNG como centro de adiestramiento y desaparición de personas.

Esto fue definido como alarmante por la CIDH, debido a que lugares como el rancho Izaguirre en Teuchitlán operan durante tanto tiempo sin intervención de las autoridades, pese a las denuncias sobre reclutamiento forzado.

Por lo que la CIDH sentencia que el Estado debe investigar con diligencia los hechos, sancionar a los responsables y garantizar que las víctimas del rancho Izaguirre en Teuchitlán sean identificadas y sus familiares reciban la debida reparación.

Ya que ellos tienen el derecho de conocer la verdad del rancho Izaguirre del CJNG así como saber el paradero de sus seres queridos, como dictan los derechos humanos.

Además, la CIDH insta a que las autoridades deben conducir un proceso confiable de investigación sobre el rancho Izaguirre del CJNG, que se base en la ciencia y evidencia para identificar los restos hallados en el predio de Teuchitlán.

El mensaje del CIDH finaliza con el reconocimiento a los colectivos de búsqueda que si bien están en su derecho, no exime a las autoridades de realizar una investigación y dar seguridad a quienes participan en dichos organismos.

CIDH sobre rancho Izaguirre del CJNG

Teuchitlán: CIDH celebra las medidas emprendidas por Claudia Sheinbaum para la búsqueda de desaparecidos

En su mensaje, CIDH también destacó las medidas emprendidas por Claudia Sheinbaum, presidenta de México, no solamente sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, también por las reformas para la búsqueda de desaparecidos.

Tal como explica la CIDH en su mensaje, celebran se ordenara una mayor coordinación con las acciones contra el delito de desaparición de personas que Claudia Sheinbaum anunció el 17 de marzo en su conferencia mañanera.

Dichas acciones que impulsaron reformas legislativas para reforzar el trabajo de la Comisión Nacional de Búsqueda así como el Centro Nacional de Identificación Humana son valoradas por la CIDH que lleva monitoreando las desapariciones.

Por lo mismo, celebra que los tres órdenes de gobierno tendrán una mayor coordinación para combatir el delito de desaparición y que se fortalezcan los trabajos de identificación genética.

Interior del Rancho Izaguirre del CJNG en Teuchitlán.