La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció un curso a fin de identificar y evitar “coincidencias” en tesis y trabajos académicos, no obstante, evita nuevamente usar la palabra “plagio”, tras el caso de la ministra Yasmín Esquivel.
Este curso se da luego de que otras facultades, como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón y la Facultad de Derecho, también de la UNAM, se han visto envueltas en señalamientos plagio de tesis por la polémica en torno a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien aspiraba a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)-
Cabe mencionar que la tesis “Inoperancia de los sindicatos de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Aparto A” se ha vuelto un foco de plagio pues no solo la ministra Yasmín Esquivel la presentó como trabajo propio, sino que hay varios textos con mínimas modificaciones. Una de los textos es del abogado Edgar Ulises Báez Rodríguez, quien la presentó y se tituló en 1986, un año antes que la ministra.
¿Cuándo es el curso de la FES Acatlán para identificar plagio?
El curso “Introducción a la detección de coincidencias en textos académicos” es de solo tres horas y está dirigido a la comunidad académica de la FES Acatlán.
Será impartido por el Maestro César Saavedra Alamillas, académico de la UNAM y su Biblioteca Central.







El Maestro César Saavedra Alamillas es Licenciado y Maestro es Bibliotecología por la UNAM y cuenta con 15 años de experiencia en bibliotecas universitarias.
Sus investigaciones se basan en:
- Alfabetización informal y académica
- Estudios de usuarios de la información
- Análisis de la producción académica
El académico también participa en proyectos deformación de investigadores en otras universidades.
¿Cómo inscribirse al curso contra plagio en la UNAM?
Los dos grupos habilitados tendrán un curso de hora y media por día en la Sala de Consulta Especializada del Centro de Información y Documentación (CID) de la FES Acatlán.
- El grupo A deberá presentarse los días 16 y 18 de enero de 2023
- El grupo B los días 23 y 25 de enero de 2023
Ambos grupos deberán disponer de las 10:00 a 11:30 horas. La convocatoria no especifica ningún costo y para inscribirse deberán escribir a consucid@acatlan.unam.mx.




La FES Acatlán, se encuentra en Avenida Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n, colonia Santa Cruz Acatlán, en Naucalpan, Estado de México (Edomex).
Integrantes de la comunidad escolar han señalado que podrían darlo en línea o a otras facultades de la UNAM.
UNAM analiza sanción para la asesora de Yasmín Esquivel
El 9 de enero, la Facultad de Derecho anunció anunció que la Comisión de Ética y cinco Consejeros Técnicos analizan y desahogarán el proceso disciplinario para la directora de tesis y sinodal Martha Rodríguez Ortíz, quien trabajó el mismo tema en los años 80 tanto en esa Facultad como en la FES Aragón.
Cabe recordar que en una entrevista con Eje Central, el abogado Édgar Ulises Báez reconoció que la asesora sugirió el tema y que sabía que otros alumnos, sin conocer a Yasmín Esquivel, estaban abordándolo.
La Facultad de Derecho de la UNAM también dijo que será un nuevo Consejo Técnico de la Facultad que estudie y aporte elementos para el esclarecimiento de las múltiples tesis con 90 por ciento de coincidencias.
El objetivo, coincidieron con anteriores comunicados, es salvaguardar el prestigio de la UNAM.
Posible sanción a asesora de Yasmín Esquivel se conocerá en próximos días
El dictamen de la sanción a Martha Rodríguez Ortiz se presentará en próximos días y se sabe que hay una Comisión Especial que revisa modificaciones al Reglamento de Exámenes Profesionales y Titulación de la Facultad de Derecho para que se implementen programas de computo especializado de detección de posibles plagios.
El director de la Faculta de Derecho, Raúl Contreras, afirmó que en su Facultad son al menos tres tesis las que se encuentran con más de un 90 por ciento de coincidencias, mismas que fueron asesoradas por la mencionada académica.