Un tribunal federal resolvió en definitiva un amparo a favor de la empresa Xebra Brands para que la Cofepris le otorgue autorización para comercializar cáñamo industrial.
Se trata del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la CDMX, quien resolvió en definitiva el amparo a favor de la filial mexicana de Xebra Brands.
Fue el pasado 25 de agosto cuando un tribunal federal resolvió que Cofepris debe entregarle a la empresa Xebra Brands la primera autorización para sembrar, cosechar, producir y comercializar cáñamo industrial en México.
De acuerdo con el procedimiento legal, la sentencia de este órgano del Poder Judicial de la Federación será remitida a un Juez Federal, quien a su vez requerirá a la Agencia de Regulación Sanitaria para su cumplimiento.
Xebra Brands obtiene amparo para comercializar cáñamo industrial en México avalado por Cofepris
El pasado 2 de diciembre del 2021, Xebra Brands anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votó por unanimidad a favor del amparo promovido por su filial XEBRA México.
Para el 24 de marzo del 2022, XEBRA anunció que la SCJN remitió su sentencia favorable al Tribunal Colegiado.
Luego del juicio, la compañía canadiense anuncia hoy con placer que el Tribunal Colegiado reafirmó la decisión de la Suprema Corte, avalando el amparo irrevocable a favor de la filial mexicana de XEBRA BRANDS.
Cabe destacar que el fallo a favor obedece al cumplimiento de una sentencia de la Corte.

Por su parte, el CEO de XEBRA BRANDS, Jay Garnet, dijo que “no hay más pasos legales que saltar”, pues el paso final es que la Cofepris otorgue las autorizaciones correspondientes para comercializar cáñamo industrial.
“Esperamos que sea muy pronto”, puntualizó Jay Garnet.



El amparo de XEBRA BRANDS aplica específicamente para cannabis industrial con bajos niveles de THC ( menos del 1%), en términos prácticos, para:
- Cultivo
- Procesamiento
- Manufactura
Así como venta de productos de CBD como tinturas, aceites, cremas, comestibles, bebidas, concetrados, destilados, emulsiones y biomasa.
También se han identificado oportunidades para el uso del cáñamo en la industria del plástico.
“XEBRA cree que México tiene un gran potencial para ser uno de los mercados de consumidores de cannabis industrial más grandes del mundo en el corto plazo. México es parte del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TMEC), lo que beneficia considerablemente a la industria.”
Jay Garnet, CEO de XEBRA BRANDS
Jay Garnet agregó que México tiene gran experiencia en el cultivo de productos agrícolas, por lo que existe la posibilidad de se convierta en el mayor productor a gran escala de cannabis industrial en la región.
“La compañía aspira comercializar cáñamo industrial en México lo antes posible”, finalizó el CEO de XEBRA BRANDS al detallar que la compañía continuará dando más información de sus planes de expansión en este país.