La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pronunció en contra de la sentencia contra Enrique Graue y Fernando Macedo Chagolla por el caso Yasmín Esquivel Mossa.
El Honorable Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios aseguró que se tiene una “profunda indignación” ante la sentencia que ordena al exrector de la UNAM y al exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón a pagar 15 millones de peso por “daño moral”.
Asimismo, expresó que los directivos actuaron apegados a las funciones y responsabilidades contempladas en la Ley Orgánica y la normativa universitaria al despedir a Martha Rodríguez Ortiz.
La sentencia se dicta a favor de Martha Rodríguez Ortiz, quien fue la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa que se inscribió como candidata a refrendar su cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las elecciones 2025 del Poder Judicial.
“El pleno del Consejo Universitario en su sesión ordinaria del 31 de marzo del año en curso acordó manifestar su profunda indignación por la reciente sentencia de la jueza Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito, Flor de María Hernández Mijangos, del Poder Judicial de la Ciudad de México, que condena al exrector Enrique Luis Graue Wiechers y al exdirector de la FES Aragón Fernando Macedo Chagolla al pago de una cantidad desmesurada y al cumplimiento de diversas sanciones por actuar apegados a las funciones y responsabilidades contemplada en la Constitución, la Ley Orgánica y la normativa universitaria”
Consejo Universitario de la UNAM
UNAM acusa de intimidación contra Enrique Graue y Fernando Macedo Chagolla por sentencia millonaria en caso Yasmín Esquivel Mossa
La UNAM aseguró que la sentencia que obliga a Enrique Graue y Fernando Macedo Chagolla se trata de una forma de intimidación hacia los ex directivos.










Asimismo, la UNAM aseguró que la sentencia en el caso Yasmín Esquivel Mossa es una “intromisión inadmisible” a la autonomía de la universidad con fines intimidatorios hacia Graue y Macedo Chagolla que sólo hicieron cumpllir la normatividad,
“Las sanciones contenidas en esta sentencia vulneran el derecho a la información de la ciudadanía…Esta sentencia es, nuevamente, una intromisión inadmisible a la autonomía de la Universidad. Preocupa la utilización del derecho, en especial de la función jurisdiccional, con fines intimidatorios hacia quienes, en el ejercicio de sus funciones, hacen cumplir la normatividad universitaria”
Consejo Universitario de la UNAM
Asimismo, el Consejo Universitario exigió al Poder Judicial de la Ciudad de México, así como a la Séptima Sala de lo Civil “una resolución justa y apegada a derecho en el recurso de apelación”.
UNAM defiende a Enrique Graue y Fernando Macedo Chagolla ante sentencia de pago millonario en caso Yasmín Esquivel Mossa
En el mismo sentido, la UNAM defendió al exrector Enrique Graue y al exdirector de la FES Aragón Fernando Macedo Chagolla, ante la sentencia de pago millonario en el caso Yasmín Esquivel Mossa, a favor de Martha Rodríguez Ortiz.



El Consejo Universitario resaltó que las acciones tomadas por ambos funcionarios fue en pro de la aplicación de la normatividad “en contra de acciones que lastiman a la comunidad universitaria”
“Los universitarios aludidos cumplieron con su deber como autoridades de la UNAM. Aplicaron la normatividad en contra de acciones que lastiman a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana por la violación a las normas básicas que rigen nuestras funciones sustantivas”
Consejo Universitario de la UNAM