La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un nuevo mensaje en respuesta a la imposición del 25% de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump, y rechazó la acusación de la Casa Blanca sobre el supuesto vínculo de su gobierno con organizaciones criminales.

En un video difundido en sus cuentas de redes sociales, Sheinbaum indicó que la imposición de aranceles de Estados Unidos a México tendrá efectos negativos en contra de ambos países al confirmar que México responderá con 25% de aranceles.

Sin embargo, enfatizó que repercutirá de forma grave en la población estadounidense, pues elevará los costos de los productos de origen mexicano.

Claudia Sheinbaum rechaza calumnia del gobierno de Donald Trump sobre supuestos vínculos con organizaciones del narcotráfico

Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la calumnia lanzada por el gobierno de Donald Trump en la que acusó al gobierno de México de tener una “alianza intolerable” con organizaciones del narcotráfico.

Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio, la soberanía no se negocia”, expresó la presidenta de México en el video compartido.

Claudia Sheinbaum también criticó la falta de combate al narcotráfico en territorio estadounidense y aseguró que “no han hecho nada para parar la venta ilegal” de las drogas.

La mandataria mexicana refirió que lo que sí existe es una alianza entre las armerías de Estados Unidos con las organizaciones del crimen organizado para la venta de armas de uso exclusivo del Ejército norteamericano, tal como lo informó el Departamento de Justicia.

Claudia Sheinbaum critica falta del combate a narcotraficantes de Estados Unidos

Sobre el grave problema de consumo de drogas en Estados Unidos que Donald Trump ha enfatizado, Claudia Sheinbaum criticó la falta del combate a los grupos del narcotráfico que operan en ese país.

Asimismo, Sheinbaum reprochó que las autoridades estadounidenses no combaten el narcomenudeo que persiste en sus calles y por los cuales las personas consiguen las distintas drogas, incluida en fentanilo.

“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo de su país, por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades. O como es que las personas con adicciones compran esa droga”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

Destacó que son escasas las noticias sobre detenciones de líderes del narcotráfico estadounidenses, así como que no se investiga el lavado de dinero de organizaciones del narcotráfico de su país.

Y lamentó que Estados Unidos no ponga a sus agencias de inteligencia para detectar a todos los grupos delictivos que venden fentanilo y otras drogas en su territorio.

“¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses? ¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá?”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum sugiere la escasa atención al consumo de drogas en Estados Unidos

Claudia Sheinbaum sugirió que Estados Unidos inicie una campaña masiva contra el consumo de drogas, tal como se ha hecho en México.

Subrayó que el consumo y distribución de drogas es un problema que actualmente vive Estados Unidos, además de que lo calificó como un problema de salud pública “que nunca han atendido”.

Claudia Sheinbaum recordó que la epidemia de opiodes sintéticos tienen su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo que fue autorizada por la Administración de Drogas y Alimentos, FDA por sus siglas en inglés, como lo demuestra un juicio contra una farmacéutica de ese país.

“¿Por qué no se preguntan cuál es la razón de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en Estados Unidos?”, sostuvo la presidenta de México.

Hacia el cierre de su mensaje, Sheinbaum se dirigió a los mexicanos en Estados Unidos y les dijo que “aquí está su Presidenta y un pueblo entero para defenderlos”.