En redes sociales circula el video en donde se observa a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reaccionar a la intervención del ex ministro presidente Arturo Zaldívar en los foros de la reforma al Poder Judicial.
Y si bien muchos de ellos se mantuvieron en su asienteo durante la intervención del ex ministro, uno de los juzgadores prefirió retirarse en su participación sobre la reforma al Poder Judicial.
Fue el ministro Alberto Pérez Dayán quien se levantó durante la participación de Arturo Zaldívar, quien aseguró que la SCJN se convirtió en defensora de las élites.
El primer foro de la reforma al Poder Judicial se realizó el pasado jueves 27 de junio y a partir de esa fecha se realizarán más mesas de diálogo y análisis al respecto.
VIDEO: Ministro Alberto Pérez Dayán se retira en intervención de Arturo Zaldívar
En el video que circula por redes sociales se observa que previo a que Arturo Zaldívar Lelo de Larrea iniciara su participación, el ministro Alberto Pérez Dayán se retiró de la sala.
![VIDEO: Norma Piña y su brutal reacción contra Arturo Zaldívar por su intervención en los foros de la reforma al Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IGKERMLZCJBGNH2SJSCKXLMYBI.jpg?smart=true&auth=020829f3df510424734d68897d788c6efa547ca0a125b97ba83fb34985860256&width=60&height=60)
![VIDEO: María Clemente García rompió orden del primer foro sobre reforma al Poder Judicial para hacer un fuerte reclamo](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OHN5TMGGC5FADHEB4YCFXRQEEU.jpg?smart=true&auth=9d9d591e6f1cfa5bc3f4080489099fc77a7839d7fb5211c956c66b120ed395da&width=60&height=60)
![Gerardo Fernández Noroña sigue en modo pleito; exhibe a Ricardo Monreal por abandonar foro de reforma al Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OWISOBZWG5GXRFJYJVZSFVSHSQ.jpg?smart=true&auth=2984eb9a482cb229c40126ba4bdb2324f501ae80c03cd926bdd44a6771ef1a38&width=60&height=60)
![Primer foro sobre reforma al Poder Judicial: Este fue el posicionamiento de Norma Piña](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/TAUZWQYK7RHGBKRPUKFH5YIBJA.jpg?smart=true&auth=e1e43264822398e84aefb5fb1eaa36f1eacd5f476339fe14635ea966c333f53f&width=60&height=60)
![Claudia Sheinbaum responde a Norma Piña: “Habrá más estabilidad en el país” con reforma al Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/B4DTPKTUHZHALPXF7RJUUJDIXU.png?smart=true&auth=d6530cf8b30ad5a0247e9be95461030e7ff8603d391de83dbdd070b9cf05ad52&width=60&height=60)
![Reforma Poder Judicial: ¿Quiénes son ministros de la SCJN a favor y quiénes están en contra? Morena elaboró una lista](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/QQMFUU2S7ZC2XPPJUMKJLIJA2M.jpg?smart=true&auth=4dd6fa9cf524d22c840c894a041ab4a4437e013d3af06206b99574748ceaa643&width=60&height=60)
El momento exacto en el que el ministro de la SCJN dejó la sala se captó en video, el cual ha sido replicado en las diferentes redes sociales con comentarios, en su mayoría, apoyando Pérez Dayán.
Pues entre las y los cibernautas señalan al ex ministro presidente la SCJN, Arturo Zaldívar, como un “vendido” a la Cuarta Transformación, luego de que se dio a conocer su presunta intervención en algunos temas a favor de la 4T.
Además de que, tras su renuncia a la SCJN para sumarse al proyecto de la virtual presidenta electa, Arturo Zaldívar ha sido uno de los impulsadores de la reforma que pretende que jueces, magistrados y ministros sean seleccionados por elección popular.
Y en donde también se contemplan restricciones a la SCJN con respecto a sus sentencias sobre inconstitucionalidad.
Ministro Alberto Pérez Dayán pide analizar a detalle lo que plantea la reforma al Poder Judicial
Cabe destacar que el ministro Alberto Pérez Dayán también participó en el foro sobre la reforma al Poder Judicial y aseguró que temas de esta magnitud no se deben resolver con prisa.
![Accidente autopista México-Puebla hoy 16 de febrero: Explota pipa y cierran circulación](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/TO4RMUYS5VGWLCHQXQNH2ONYZQ.jpg?smart=true&auth=14b3bf5777f62dacae3f5f047755c69e333e6c9e707982fef1c18fd46d27dd66&width=60&height=60)
![COMIPEMS 2025: Examen de admisión UNAM e IPN en línea, fecha de registro y criterios para asignación de lugares](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/CYJFBTXVHFGDZPO5I25GKLFU4Y.jpg?smart=true&auth=a7c43ce76d0b751edc41bed36114350b0144f09c47a95a58a8f9ce914b1f1bc8&width=60&height=60)
![Convocatoria UNAM 2025: ¿Cómo obtener la guía para el examen de admisión en Licenciatura?](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/NF5GIMD5FNGMRE3PQ4VMZJXIYU.jpg?smart=true&auth=9c2631b5a2502df8049050500f7006465c7dcba81bfa8c61a0348607e0eb7a8b&width=60&height=60)
El ministro recordó que algunas reformas constitucionales aprobadas previamente, con prisa y sin estudios detallados sobre su impacto, han ocasionado problemáticas dolorosas y costosas a México.
Además, señaló que la actual reforma al Poder Judicial, planteada como la impulsan Morena y aliados, desencadenaría diferentes afectaciones, entre ellas:
- la posible violación de los derechos humanos de las personas de forma irreversible, ante la prohibición a la SCJN de emitir normas generales en acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales.
- Suprimir efectos generales o sentencias de amparo desarticula la doctrina que caracteriza al instrumento jurídico más avanzado de la institución, pues de suprimirla no se podría impedir la ejecución de normas que afecten de manera general.
- La militancia y el sufragio estropearían la carrera judicial, misma que implica un servicio de excelencia.