Norma Piña y Arturo Zaldívar protagonizaron, en video, uno de los momentos más tensos del primer foro del Parlamento Abierto de la reforma al Poder Judicial
Durante la discusión de los temas ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?, Arturo Zaldívar afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se convirtió en una entidad defensora de las élites y de la oligarquía.
“La Suprema Corte se convirtió en defensora de las élites, de la oligarquía, de los poderosos, de la comentocracia, de la derecha”
Arturo Zaldívar. Ex ministro de la SCJN
Mientras se escuchaban algunos para el ex presidente de la SCJN, la actual ministra presidenta, Norma Piña, lo veía fijamente al otro lado del panel moviendo la cabeza en señal de “no”.

Acusan a Arturo Zaldívar de vendido y hacer “circo”
Muchos comentarios en redes sociales coincidieron con Arturo Zaldívar, pero otros más con Norma Piña al considerar que se estaba en presencia de un “circo”.
Otros más señalaron que Arturo Zaldívar se convirtió en un ministro “doblado” y “vendido” con el actual poder de la Cuarta Transformación.







Arturo Zaldívar recuerda 36 millones de votos a favor de Morena
Arturo Zaldívar recordó los 36 millones de personas que, afirmó, votaron por la reforma al Poder Judicial.
Ello en referencia a los votos obtenidos por Claudia Sheinbaum a fin de que siga el actual proyecto de nación.
“Casi 36 millones de votos le dijeron a las ministras y ministros: no más injusticia, un Poder Judicial democrático y porque las mexicanas y mexicanos elijamos a nuestros jueces y juezas en las urnas mediante el voto popular”.
Arturo Zaldívar. Ex ministro de la SCJN
También recordó que desde los Diálogos de la Transformación, la gente afirmó que hay una justicia elitista.
“En los diálogos de la transformación la gente dijo que se tienen una justicia elitista, que privilegia a los que tienen frente a los que no tienen, que maltrata a las mujeres, castiga la pobreza y no a la delincuencia, y que no tiene legitimación social”.
Arturo Zaldívar. Ex ministro de la SCJN
Arrancan los foros de la reforma al Poder judicial
El jueves 27 de junio se llevó a cabo el primer foro de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados como sede de la CDMX; pero también están agendados otros foros en ciudades como:
- Guadalajara
- Toluca
- Tuxtla Gutiérrez
- Puebla
- Veracruz
- Saltillo
- Culiacán
Estos diálogos, de acuerdo con Morena y sus impulsores, tienen el objetivo de analizar la reforma que llevaría a combatir la corrupción, impunidad, nepotismo, tráfico de influencias, y abusos.



Según los organizadores, los foros no tienen el objetivo de debilitar al Poder Judicial, como lo afirmó la consejera de Consejo dela Judicatura Federal, Verónica de Gyves.
Sindicato pide dar prioridad a trabajadores con carrera para ser jueces y magistrados
Por su parte, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, propuso que se dé prioridad a los trabajadores con por lo menos cinco años de experiencia para ser jueces y magistrados.
“No cualquiera puede ser juez” y destacó la carrera judicial, la experiencia y profesionalización.