Ford y otros fabricantes de Estados Unidos externaron su preocupación ante los autos chinos, como BYD y otras marcas y esta es la principal razón.

Tal como dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos años se ha visto un crecimiento en la venta de autos chinos, tanto en México como en el resto del mundo.

Sin embargo y sólo tomando de ejemplo México, los autos chinos como BYD, vendieron un total de 302 mil 837 unidades en 2024, es decir, el 25% de los vehículos que se fabrican en China de sus 18 marcas se compran en nuestro país.

BYD y autos chinos tienen preocupados a Ford y otros fabricantes de Estados Unidos

Fue en entrevista reciente que el consejero delegado de Ford, Jim Farley admitió estar asustado por la creciente competitividad que representa BYD y otros autos chinos, entre las principales razones, por su velocidad.

Acorde con el consejero de Ford, China y sus automóviles están innovando a una velocidad que le “quita el sueño”, porque desarrollan productos con tecnología avanzada en plazos reducidos.

La amenaza que representan los autos chinos deriva no sólo de su visita a China y sus fábricas automotrices, también tras desmontar un modelo eléctrico de BYD, el pasado 2024, para evaluar tanto su proceso como tecnología.

De manera inicial, concluyó el consejero de Ford, BYD reduce costos porque desarrolla sus propias baterías, de litio-ferrofosfato; además, la marca de autos chinos compensa sus limitaciones con la solidez de su estrategia.

Lo que obliga a Ford a optimizar su estructura industrial y rediseñar su estrategia global, que comenzaría con el desarrollo de una nueva plataforma de vehículos eléctricos a bajo coste para equiparar la oferta de autos chinos.

Si bien no abordó la perspectiva de otros fabricantes de Estados Unidos, el presidente de Clúster Automotriz de Chihuahua, Jorge Charles, también habló sobre los autos chinos, aunque esto diversifica la oferta vehicular.

Ford cumple 100 años en México y anuncia inversiones.

BYD y autos chinos vs. Ford y autos estadounidenses: Esto dicen las cifras que asustan a fabricantes

Referente a las cifras, en 2024 BYD y otros autos chinos demostraron que Ford y fabricantes de Estados Unidos como Tesla sí tienen de qué preocuparse, ya que superó al segundo en ventas.

Para el tercer trimestre de 2024, BYD se convirtió en el sexto mayor fabricante de automóviles, con 1.3 millones de unidades vendidas a nivel mundial, es decir, un 38% más con respecto a los 9 meses del mismo periodo de 2023.

Por lo que en dicha fecha superó a Ford en ventas, ya que el fabricante de Estados Unidos vendió 40 mil unidades menos; aunque de enero a marzo se mantuvieron entre 3.25 y 3.3 millones de autos vendidos.

Pero también, BYD anunció que durante todo 2024 vendió un total de 107 millones de dólares, mientras Tesla sólo obtuvo 10 mil millones en dicho año, que para este 2025 se agravó su crisis.

Para 2030, acorde con lo señalado por Reuters, BYD pretende aumentar sus ventas de manera masiva, con una expansión en Europa y América Latina que alcance como mínimo a los gigantes Toyota (Japón) y Volkswagen (Alemania).

BYD desmiente a Samuel García con la instalación de una de sus plantas en Nuevo León