El aumento en la propiedad de mascotas y su acompañamiento en el automóvil ha planteado una pregunta importante: ¿Cómo viajar de manera segura con nuestras mascotas?
Según una encuesta de la American Pet Products Association, aproximadamente el 50% de los hogares tienen una mascota y alrededor del 80% de los dueños viajan con ellas. Esto no solo incluye largas vacaciones, sino también viajes cortos, como ir a la tienda o un restaurante.
Al igual que los humanos, las mascotas deben estar sujetas dentro del vehículo. En caso de un accidente o maniobra de emergencia, el animal puede ser lanzado contra el parabrisas, resultando en lesiones graves o incluso la muerte. Además, puede convertirse en un proyectil peligroso para los pasajeros.
El asiento trasero es el mejor lugar
Para una seguridad óptima, las mascotas deben ubicarse en el asiento trasero, ya que los airbags delanteros, diseñados para cuerpos humanos, pueden ser perjudiciales para ellas. Igualmente, hay más opciones para asegurarlas en la parte trasera, ya sea en asientos de banco para mascotas más grandes o en sillas tipo capitán para las más pequeñas.

Transportadoras y Arneses
Existen dos tipos principales de lugares para llevar a las mascotas: las transportadoras y los arneses. Los primeros son adecuados para perros pequeños y gatos, mientras que los segundos son mejores para mascotas que no les gusta estar en espacios confinados. Es crucial elegir el tipo de restricción adecuado según la comodidad y el comportamiento habitual de la mascota en el coche.





Consejos adicionales para viajar con mascotas
Viajar con mascotas puede ser una grata experiencia tanto para el dueño como para el animal, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias para garantizar su seguridad.
● Acostumbrar a la mascota al viaje y a su nueva restricción o transportadora con anticipación, comenzando con viajes cortos.
● Ejercitar a su perro antes de entrar al coche para reducir la ansiedad.
● Evitar alimentar a su perro justo antes de un viaje largo para prevenir el mareo.
● Tomar descansos regulares durante el viaje para que la mascota pueda estirarse y hacer sus necesidades.
● Nunca dejar a la mascota sola en un coche estacionado, ya que las temperaturas pueden aumentar rápidamente.