Si actualmente estás ahorrando y pensando en adquirir un auto, debes saber que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto un nuevo límite a las transacciones que podrás realizar con dinero en efectivo.

Esta decisión del SAT tiene por objetivo endurecer las normas que combaten prácticas ilegales como lo son el lavado de dinero y la evasión fiscal.

Por tal motivo debes saber que existe un nuevo monto máximo para poder realizar compras en efectivo, así que si estabas pensando en comprar tu auto nuevo completamente en efectivo el SAT te dice cuándo es posible.

¿Piensas pagar un auto en efectivo? El SAT te dice cuándo es posible

Para reducir cada vez más posibilidad de que se lleven a cabo prácticas como la evasión de impuestos o incluso lavado de dinero, el SAT lanzó una advertencia sobre el nuevo límite para poder realizar compras en efectivo.

Uno de los bienes que más se adquiere mediante esta practica son los autos, por lo que ahora deberás replantearte la posibilidad de pagarlo de esta manera.

Las acciones del SAT apelan a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), la cual ahora establece nuevas restricciones.

Y es que de acuerdo con el SAT, a partir de este 2025 sólo podrás comprar un auto completamente en efectivo cuando el valor de este no supere las 3 mil 210 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

Es decir, el valor de la UMA para 2025 es de 113.14 pesos, por lo que de acuerdo con este dato podrás comprar un auto en efectivo siempre y cuando su valor máximo sea de 363 mil 179 pesos.

Adicional, el SAT indicó que las concesionarias ya fueron informadas de este nuevo límite, por lo que en caso de que el auto que desees supere dicho valor y busques pagarlo en efectivo no te será permitido.

Arrendamiento de autos nuevos en México

Esta millonaria multa te podría cobrar el SAT por pagar un auto en efectivo cuando supere el límite permitido

Además de establecer un nuevo límite para las compras en efectivo, el SAT estableció sanciones que se aplicarán a quienes ignoren la LFPIORPI.

Es decir, si compras un auto con dinero en efectivo, y el monto de la compra supera el límite permitido de 363 mil 179 pesos podrías ser acreedor a una millonaria multa.

Y es que el SAT considera que si una compra supera este monto, se corre el riesgo de que se trate de prácticas ilegales que busquen burlar a la autoridad.

Por tal motivo y en caso de que no se cumpla esta nueva normativa, el SAT podría aplicar multas que van desde las 10 mil y hasta las 65 mil UMAs.

De acuerdo con este dato, su no respetas el límite para compras en efectivo, el SAT te cobrará multas que irán desde un millón y hasta 7 millones de pesos.

Los 10 autos nuevos más vendidos en México