Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó que se encuentra negociando con Estados Unidos una “tarifa especial” para carros hechos en México; te damos los detalles.
Con esta “tarifa especial” que negocia Marcelo Ebrard, el presidente Donald Trump podría reducir los aranceles del 25% al sector automotriz, que entraron en vigor el pasado 2 de abril.
Asimismo, Marcelo Ebrard adelantó que también está negociando reducir los aranceles al acero y aluminio, aunque el tema más urgente serían los impuestos al sector automotriz.

Marcelo Ebrard adelanta posible “tarifa especial” en Estados Unidos para carros hechos en México
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que se podrían reducir los aranceles de Donald Trump impuestos al sector automotriz bajo una “tarifa especial”.
La “tarifa especial” para carros hechos en México dependerá de la marca y del modelo de carro y se considerará qué tantos componentes de Estados Unidos integran el vehículo.








“Ahí tenemos una ventaja porque somos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio”, aseguró Marcelo Ebrard.
Este viernes 11 de abril, Marcelo Ebrard dijo que esta “tarifa especial” es resultado de una negociación con el gobierno de Estados Unidos y uno de los principales logros de su más reciente visita a Washington.

Marcelo Ebrard negocia “tarifa especial” para carros en México; busca reducir aranceles en otro sector
Además de negociar con Estados Unidos una “tarifa especial” para carros hechos en México, Marcelo Ebrard adelantó que también se busca un acuerdo para reducir aranceles al acero y aluminio.








Marcelo Ebrard dijo que buscará reducir los aranceles del 25% a un 16, 17 o 18%, lo que le daría una ventaja a México en comparación a otros países, aunque reconoció que la negociación no es sencilla.
“Queríamos que no hubiera ningún arancel, pero si todos los países tienen un arancel de 25% y logramos un descuento que sea 18, 17 o 16%, pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que fuera cero”, comentó Marcelo Ebrard.