Las empresas automotrices Toyota, GM, Honda, BMW y otras más registraron pérdidas en las bolsas de valores luego de que el presidente Donald Trump anunció aranceles a los autos importados en Estados Unidos.

El miércoles 26 de marzo, Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles; “lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, dijo el inquilino de la Casa Blanca desde el Salón Oval.

Actualmente, las principales importaciones de vehículos que recibe Estados Unidos provienen de México y Canadá en el marco del T-MEC. Sin embargo, Japón, Corea del Sur y Alemania también exportan una gran cantidad de autos hacia el país de América del Norte.

Estas son los planes mensuales para adquirir una Toyota Hilux.

Aranceles de Donald Trump: Toyota, GM, Honda, BMW y más automotrices registran pérdidas en las bolsas de valores

Luego de que Donald Trump anunció aranceles para los automóviles importados en Estados Unidos, Toyota, GM, Honda, BMW y más empresas automotrices registraron pérdidas en sus respectivas bolsas de valores.

Según información de la agencia AFP, las pérdidas que se registraron en las últimas horas son las siguientes:

En Wall Street:

  • Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 se mantuvieron en números rojos en torno al 0,5%
  • General Motors cedió casi un 7%
  • Ford cayó poco menos del 3%

En Tokio:

  • Toyota cayó un 2%
  • Honda un 2,5%
  • Nissan un 1,7%
  • Y Mazda un 6%

En Seúl:

  • Hyundai cayó más de un 4%

En Europa:

  • Volkswagen cayó un 1,3%
  • Porsche un 2,6%
  • Mercedes un 2,7%
  • BMW un 2,5%
  • Stellantis, fabricante de Jeep, perdió más del 4%

En Bombay:

  • Tata Motors, exportadora del Jaguar y Land Rover a Estados Unidos, perdió más del 5%
General Motors

Aranceles de Donald Trump: ¿Cuándo entra en vigor esta medida para las empresas automotrices?

Donald Trump anunció la imposición de aranceles a las importaciones de automóviles que ingresan a Estados Unidos; dicha medida entrarán en vigor a partir de las 00:01 horas del este (04:01 GMT) del 3 de abril.

En ese maco, Daniela Sabin Hathorn, analista senior de mercado de Capital.com, afirmó para la agencia AFP que la medida arancelarias afectara principalmente a México, Japón, Corea del Sur y Alemania:

“La medida ha intensificado la preocupación por su impacto en el crecimiento global y la rentabilidad corporativa, en particular para los fabricantes de automóviles de México, Japón, Corea del Sur y Alemania, proveedores clave del mercado estadounidense”

Daniela Sabin Hathorn