México.- El presidente AMLO imprimirá su firma en los certificados de los aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para que cuenten como una recomendación para el trabajo.
En reunión con beneficiarios de las cinco regiones de Coahuila, el político tabasqueño explicó que los certificados del programa no sólo serán una constancia de capacitación laboral sino una carta de recomendación ante eventuales empleadores.
Desde Saltillo, AMLO afirmó que los 900 mil certificados llevarán su firma y advirtió que iba a demorar demasiado en terminar la labor, por lo que les pedirá a los empresarios que brinden empleo a los aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Jóvenes Construyendo el Futuro beneficiará a 2.5 millones
López Obrador también reveló que tiene la intención de que el programa de capacitación llegue a 2 millones 500 mil beneficiarios bajo el incentivo de la firma del Tratado México, Estados Unidos y Canada (T-MEC) con la incorporación de nuevas inversiones y empresas, mientras otras podrían ampliar tanto sus instalaciones como sus operaciones.
El presidente AMLO anunció también el incremento de la beca de 3 mil 600 pesos a 3 mil 748 pesos al mes, como parte del ajuste al salario mínimo aprobado a finales de 2019.
El tabasqueño afirmó que antes de la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se trataba de manera despectiva a los jóvenes que no estudiaban ni trabajaban llamándoles ‘ninis’, indicó que la medida busca evitar que los ahora beneficiarios pasen a ensanchar las filas del narcotráfico o recurran a conductas antisociales.