México. - Luego de que se diera a conocer una lista de 29 entidades, entre personas físicas y morales, cuyas cuentas bancarias fueron inmovilizadas debido a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las investiga por presuntos nexos con un grupo criminal, Santiago Nieto aclaró que 7 empresas y la institución educativa a la que se aludió, no están relacionadas con los hechos.

Así lo indicó Nieto Castillo por medio de un mensaje que compartió en su cuenta de Twitter, en el cual aclaró que en el listado que se difundió más temprano este mismo 28 de octubre, hay varias entidades sobre las que no se ejerció ninguna acción.

Al respecto, el titular de la UIF explicó que se tratan de 8 personas físicas y morales, de las cuales no abundó en más detalles, las que fueron incluidas en la lista de forma indebida.

A pesar de que no ofreció los nombres de las empresas o personas en cuestión, sí especificó que una de los supuestos implicados, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), no forma parte de las investigaciones o el bloqueo de cuentas que se aplicó a las otras 21 entidades, por sus presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por la mañana, se dio a conocer que la UIF había ejercido una acción para inmovilizar los recursos de 29 razones sociales del estado de Querétaro, las cuales forman parte del sector automotriz y consultoría por su supuesta relación con el grupo criminal.

De acuerdo con lo informado por el diario AM de Querétaro, las empresas y personas que forman parte del listado, integran a las más de 2 mil 200 cuentas bloqueadas durante del operativo ‘Agave Azul’ a nivel nacional durante el mes de junio de este mismo año.

Entre las 29 entidades señaladas, figuraba la UAG, sin embargo a decir de Santiago Nieto Castillo, dicha casa de estudios no es investigada, por lo cual descartó también que se hayan congelado sus cuentas.