México.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por su intención de realizar un referendo para decidir la construcción de una planta de fertilizantes en Sinaloa.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el líder blanquiazul compartió una nota donde se habla de la propuesta del mandatario para someter a consulta pública la posible instalación de un complejo industrial en Topolobampo donde se producirían toneladas de amoniaco para fines agroindustriales.

Para Cortés Mendoza, se mandaría una mala señal al sector empresarial en caso de dejar en manos de la población esta decisión, y pondría en peligro la realización de nuevos proyectos productivos en el país, justo cuando se requiere de la llegada de capitales para impulsar una economía muy lastimada por la pandemia de Covid-19.

“Nunca saldremos de la crisis económica si continúan ahuyentando inversiones, las cuales generan empleos e ingresos para miles de personas”.

Marko Cortés Mendoza

Reitera AMLO que habrá consulta para decidir instalación de planta de amoniaco en Topolobampo

Durante su conferencia de prensa de este 5 de agosto, llevada a cabo en la ciudad de Culiacán, un reportero cuestionó a AMLO sobre el proyecto de la empresa Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) para producir 800 mil toneladas anuales de amoniaco para fertilizante en Topolobampo.

Como respuesta, el mandatario reiteró que será la ciudadanía la que tome la decisión final, sin dar más detalles sobre la logística de la consulta pública, principalmente su fecha.

“Sólo con consulta, y va a ser difícil porque hay protestas, hay grupos que no lo aceptan. Entonces, sólo con una consulta a la gente; que ellos sean los que decidan. No podemos imponer nada”.

Andrés Manuel López Obrador

Se trata de una posición que ya había expresado en junio del año pasado durante una visita a Los Mochis, cuando señaló que se necesita de un estudio serio para conocer el costo-beneficio de la obra, e insinuó que pude haber intereses creados detrás de la planta.

Directivos de GPO, filial de la compañía suiza Proman, han señalado en varias ocasiones que el complejo industrial no representa ningún riesgo para la población, y que cuentan con todos los permisos de autoridades municipales, estatales y federales.