México.- La carta del magistrado Francisco José Huber Olea Contró en la que hace una autocrítica va en un tono conciliatorio que Sergio Aguayo dice no haber visto en el Tribunal del Poder Judicial de la CDMX.
Magistrados de la sexta sala civil -cuyo ponente fue Huber Olea Contró– dieron la razón al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, y obligaron al periodista a pagar 10 millones de pesos al político que lo demandó por daño moral.
La decisión del tribunal levantó polémica e indignación en sectores de la sociedad, por lo que el magistrado mandó una carta al director general de SDPnoticias, Federico Arreola Castillo, en la que reflexiona sobre su decisión y la libertad de expresión en el país.
Salí de la mazmorra que fue para mí el tribunal en CDMX
Tras conocer la carta del magistrado Francisco José Huber Olea Contró, el periodista Sergio Aguayo consideró que la misiva va en un tono conciliatorio que no vio durante los tres años que tu caso fue llevado en el Tribunal de la Ciudad de México.
Al celebrar que su caso haya pasado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el académico comentó a Ciro Gómez Leyva, que ya presentó una queja en contra del magistrado ante el Consejo de la Judicatura de la capital.
La queja no sólo es por el fallo en el que le ordena pagar 10 millones a Moreira, sino porque ha habido un "favoritismo sistemático" a favor del exgobernador a través de sus abogados.
Aguayo afirmó en Radio Fórmula, que se siente liberado "de la mazmorra que representó" para él el sistema judicial capitalino.
Huber Olea Contró me condenó a pagar
Sobre las razones y reflexiones de Francisco José Huber Olea Contró para condenarlo, Sergio Aguayo dijo que a él no le compete decir si está bien o mal, pues si bien el magistrado justifica que la ley le dice que debía castigarlo con el pago, existen otras opiniones que dirían lo contrario.
Lo cierto es que, dijo el periodista, el magistrado le ordenó pagar 10 millones de pesos y accedió a las peticiones de los abogados de Moreira a que procedieran a embargarle "con una celeridad notable".
El comunicador afirmó que esperará a conocer las opiniones del Consejo de la Judicatura que aceptó su queja, así como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).



Estoy ante un patrón de hostigamiento
Sergio Aguayo se dijo estar ante un patrón de hostigamiento por parte del Tribunal capitalino, por lo que dijo que el Consejo de la Judicatura valorará los argumentos que plasmó en su queja presentada ante el organismo.
El columnista destacó el hecho de que la carta esté escrita en un tono conciliador muy civilizado y conciliador que contrasta con lo que pasó en los tres años que se llevó su caso en la justicia capitalina.
En cuanto a si tiene una mala defensa, como le señala el magistrado, Aguayo comentó que eso lo determinará el Consejo de la Judicatura.