Agustín Carstens, ex gobernador del Banco de México, se pronunció este jueves 6 de febrero sobre los aranceles de Donald Trump, los cuales se encuentran en pausa tras acuerdo con Claudia Sheinbaum.

Esto durante su participación en un evento organizado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), del cual Agustín Carstens es el actual presidente.

Agustín Carstens manifestó que la medida arancelaria impuesta por Donald Trump, la cual actualmente se encuentra en pausa, no es un buen instrumento económico.

Agustín Carstens, ex gobernador del Banco de México, se pronunció por los aranceles de Donald Trump

Agustín Carstens se pronunció este día en referencia la tema de los aranceles impuestos a México por parte de Donald Trump.

Durante un evento del BIS, el ex gobernador del Banco de México aseguró que los aranceles no son un buen instrumento económico, sin importar las razones por las cuales se buscan imponer.

De acuerdo con Agustín Carstens, los aranceles resultan en un impacto negativo a la economía, toda vez que afectan el crecimiento, la generación de empleo y la inflación.

Es muy difícil argumentar que los aranceles son un instrumento adecuado, no importa cuál sea el objetivo, y una de las cosas en las que no hay mucha claridad es cuáles son los objetivos finales de esos aranceles”

Agustín Carstens

Carstens añadió que, pese a tener un acuerdo que por el momento pausa la implementación de los aranceles, estos ya tienen un efecto negativo en diversos sectores de la economía.

El ex gobernador del Banco de México aseveró que esto se debe a la incertidumbre generada por los aranceles, pues hasta el momento no existe certeza de qué productos resultarán afectados, cuál será el porcentaje real, qué tiempo aplicarán y bajo qué condiciones lo harán.

Agustín Carstens Carstens

Controlar la inflación ayudará al crecimiento económico frente a posible escenario de aranceles: Agustín Carstens

Agustín Carstens añadió que una buena medida que podría lograr México sería el control de la inflación.

El ex gobernador del Banco de México manifestó que esta medida resulta positiva en el mediano plazo, toda vez que ayuda a fomentar el crecimiento económico.

Esto también podría resultar positivo frente a un escenario de aranceles por parte de Donald Trump, pues brindaría estabilidad a la economía de nuestro país.

Agustín Carstens reiteró que el problema hasta el momento de los aranceles es la incertidumbre que generan en el marcado, pues esto es lo que más afecta en la toma de decisiones.

Y es que un claro ejemplo de esta situación tuvo lugar el pasado 31 de enero, cuando Wall Street cerró con una fuerte caída luego de que Donald Trump confirmara que seguiría adelante con su idea de imponer aranceles a México y Canadá.