Altán Redes y CFE Internet presentan fallas hoy martes 14 de octubre en el servicio que habilitaron para las personas damnificadas por las lluvias en varios estados del país.
Así se puede verificar en la plataforma de monitoreo de servicios digitales, Downdetector, en la que se establece que a lo largo de hoy 14 de octubre se ha registrado una alza de reportes por fallas.
De acuerdo con el mismo sitio, los errores en el servicio de internet no son exclusivos de Altán Redes y CFE Internet, sino que también se reportan fallas en otras compañías como Bait y Telcel.

Servicio de Altán Redes y CFE Internet presenta fallas hoy
Desde la mañana de hoy jueves 14 de octubre, el servicio de telecomunicaciones de Altán Redes y CFE Internet comenzaron a registrar fallas de conectividad, pues se reporta que no están disponible ni en voz ni en datos.
De acuerdo con los reportes en la plataforma, Downdetector, en el caso de Altán Redes, las fallas que se registran corresponden a una caída total de sus servicios, pues no hay llamadas y ni datos móviles.
En tanto, sobre CFE Internet se apunta una situación similar, debido a que se reporta una caída de sus servicios que implica pérdida de señal y la ausencia de conectividad por internet.
Ante las fallas, Altán Redes ya comunicó a sus clientes que se han detectado errores para realizar llamadas de voz a través de la red 4G LTE, por lo que aseguró que ya se realizan las “acciones correctivas para mitigar la afectación”.
Cabe resaltar que las fallas en los servicios de telecomunicaciones en Altán Redes y CFE Internet, coincide con la puesta en marcha de un mecanismo de ayuda para los los miles de damnificados por las lluvias de la semana pasada.
Lo anterior debido a que en busca de apoyar a los damnificados en estados como Veracruz, las empresas abrieron sus redes de internet desde el pasado 12 de octubre para que se usen de forma gratuita.

Bait y Telcel también registran fallas hoy 14 de octubre
Como se puede observar en la plataforma, Downdetector, los reportes por fallas hoy 14 de octubre no se limitan a Altán Redes y CFE Internet, sino que también se registra en empresas como Bait y Telcel.
No obstante, en las gráficas de reportes por errores en el servicio de telecomunicaciones, se muestra que en mayor medida se han disparado en el caso específico de Bait, mientras que en Telcel los registros son más estables.

Así ocurre debido a que Bait (Bodega Aurrera Internet y Telefonía), se trata de una compañía con modelo de Operador Móvil Virtual, que funciona a través de la Red Compartida 4.5G LTE de Altán Redes.
Es decir que Bait usa la infraestructura de Altán Redes para ofrecer telefonía e internet y depende de ella para funcionar, motivo por el cual los errores de la red se reflejan en el servicio que ofrece la compañía.
En el contexto de la ayuda para los damnificados, Bait lanzó un paquete gratuito de emergencia para apoyar a los afectados con 2 GB de internet, 250 minutos y 250 SMS por siete días.