MONTERREY, NL. 16 DE AGOSTO DE 2019 - La empresa líder en el sector de materiales para la construcción, CEMEX, anunció que participó en la construcción del nuevo estadio de béisbol Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México. Este espacio es la nueva casa de los Diablos Rojos del México y cuenta con una capacidad para más de 20 mil espectadores.
El nuevo recinto deportivo es considerado uno de los más vanguardistas en México por cumplir con los requerimientos tecnológicos, ambientales y deportivos necesarios para realizar partidos de la Liga Mexicana de Béisbol y de grandes ligas. Además, ofrece una experiencia inclusiva, completa y cómoda tanto para los equipos como para los asistentes.
El diseño arquitectónico del estadio estuvo a cargo de las firmas ADH y JAHN, y su principal atractivo visual es una cubierta traslúcida monumental que cubre el gran lobby central, las plateas y las áreas comerciales. Para soportar esta estructura, que cuenta con un esqueleto de acero y un peso que va desde las 500 hasta las 1,000 toneladas por módulo, se tuvieron que construir seis basamentos o soportes de concreto CEMEX que simulan pirámides prehispánicas.
“El uso de concretos de alta resistencia nos permitió tener estructuras más esbeltas, que al mismo tiempo soportan más peso”, indicó Alicia Andonegui, directora de operaciones y mantenimiento del Estadio Alfredo Harp Helú.

Durante el proceso de construcción, se utilizaron diversas familias de concretos de CEMEX. Para facilitar las maniobras de montaje de la estructura metálica, se usó concreto Fortis, mientras que con la tecnología de Promptis se logró una resistencia a temprana edad y descimbre más rápido. También se disminuyó el impacto ambiental gracias a las bondades del concreto ECO, elaborado con material reciclado. Además, el uso de concreto Aparentia Arquitectónico facilitó la realización de los acabados estéticos requeridos.
“Detectamos que el diseño del estadio contaba con elementos densamente armados, que dificultarían compactar el concreto por medios convencionales, por lo que propusimos el uso de Concreto Autocompactable,” explicó Luis Franco, vicepresidente de ventas a constructores de CEMEX México. “Con este producto mantuvimos el ritmo de trabajo, cumplimos con los estándares de calidad, optimizamos el capital de trabajo y logramos los acabados deseados”, agregó.
El estadio Alfredo Harp Helú es el único construido en los últimos 50 años en la capital del país, y se encuentra rodeado de otros recintos deportivos y de entretenimiento. Debido a eso, durante la fase de obra y en días de eventos simultáneos se dificultaba el acceso al sitio de trabajo. “Por eso, CEMEX diseñó un sistema de rebombeo especial para la obra, con una trayectoria de tubería subterránea que pasa por debajo de los otros recintos, sin afectar las propiedades en fresco, endurecido y trabajabilidad del concreto”, añadió Andonegui.
Para poder entregar en tiempo y forma los 70,000 metros cúbicos de concreto requeridas para el proyecto, CEMEX estableció dos turnos de producción en las tres plantas de concreto más cercanas. Con esto, la empresa refrendó su compromiso de contribuir con soluciones y tecnología a nuevos proyectos en México que fomentan el deporte y el sano esparcimiento.
CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables. La empresa mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través de soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible. Para más información sobre CEMEX puedes visitar: www.cemex.com o cualquiera de sus redes sociales.
