En el marco de los foros sobre la jornada laboral de 40 horas, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo propuestas contra pagos de días festivos y la Ley Silla.
Roberto Vega, presidente de Coparmex en Tijuana, Baja California, detalló en el foro llevado a cabo este lunes 30 de junio a cargo de la Secretaría del Trabajo que miembros de la asociación prevén una afectación operativa e inmediata por el aumento en costos, así como por dificultades para encontrar y retener talento.
Señaló que pronostica un impacto mayor en las MIPYME, las cuales, por su “realidad económica”, operan actualmente al límite de sus capacidades.
Coparmex va contra pago triple de días festivos por jornada laboral de 40 horas
Durante el mismo foro en Tijuana, Coparmex propuso que se modifique la forma en que actualmente se compensan los días de descanso obligatorio que son trabajados.
Hoy en día si un trabajador labora en un festivo, el pago extra es del 200 por ciento del salario diario, es decir, al final el empleado recibe el triple.










Sin embargo, Coparmex Tijuana propone sustituir esta penalización por una menor con sólo un pago del 100 por ciento adicional (es decir, el doble del salario en total) o bien, ofrecer un día de descanso compensatorio remunerado.
Esta medida ayudaría al sector empresarial a mitigar el alza de costos implícita al pasar a una semana laboral de 40 horas.
Por jornada laboral de 40 horas, Coparmex propone que descansos la Ley Silla se den fuera del horario laboral
El presidente de Coparmex Tijuana propuso que, en caso de avanzar la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas, los descansos de la Ley Silla recién aprobada sean otorgados fuera del horario laboral para no afectar las horas efectivas de trabajo.
La Ley Silla reconoce el derecho de los trabajadores, en especial de quienes realizan su jornada de pie (como personal de mostrador, farmacias, restaurantes, cajeros, entre otros), a contar con sillas con respaldo en lapsos en los que sus actividades lo permitan.
Asimismo, sugirió que los descansos de 30 minutos para los empleados no se contabilicen, porque de ser así, la jornada se reduciría 2.5 horas adicionales.
¿Cuáles son las propuestas de Coparmex por la jornada laboral de 40 horas?
Coparmex Tijuana argumenta que la reforma de 40 horas generaría un incremento inmediato de 20 a 25% en el costo de la nómina y un incremento progresivo del 25% en las contribuciones de seguridad social y el ISR.
Según Roberto Vega, también aumentaría un costo proporcional en los impuestos estatales sobre nómina.
Las propuestas de Coparmex para mitigar los efectos de la jornada laboral de 40 horas son:
- Adecuación de las tablas del ISR y el subsudio
- Incentivos para la automatización
- incentivos para la formalización y la retención del empleo
- En caso de avanzar la inicativa y que la jornada se reduzca, se solicita que las 40 horas sean efectivas. Es decir, que los descansos de 30 minutos no se contabilicen, porque de ser así, la jornada se reduce 2.5 adicionales
- Que los periodos de descanso de la Ley Silla sean otorgados fuera del horario laboral para no afectar las horas efectivas de trabajo
- Que los días de descanso obligatorio en caso de ser laborados sean intercambiables por un descanso compensatorio y remunerado o 100 por ciento adicional del pago para que así se sustituya la penalidad del 200% adicional hoy vigente