El Servicio Postal de Estados Unidos rectificó su postura y levantó la restricción a los paquetes procedentes de China, como pueden ser los productos de Temu y Shein, dos de las mayores plataformas chinas de comercio electrónico.

El 4 de febrero, el Servicio Postal de Estados Unidos anunció una suspensión temporal para recibir paquetes procedentes de China y Hong Kong; esto luego de que el presidente Donald Trump impuso aranceles del 10 por ciento a las exportaciones de China.

En respuesta, el gobierno de la República Popular China impuso aranceles del 15 por ciento sobre ciertos tipos de carbón y gas natural licuado, así como un arancel del 10% sobre el petróleo crudo. Sin embargo, Estados Unidos rectificó una de sus medidas y cedió ante China.

Según fuentes, Donald Trump invitó a Xi Jinping a su toma de posesión.

El Servicio Postal de Estados Unidos cede ante China; levanta restricción a paquetes de Temu y Shein

Hoy 5 de febrero, el Servicio Postal de Estados Unidos se arrepintió de su postura y levantó las restricciones contra paquetes procedes de China y Hong Kong, como lo pueden ser los envíos de tiendas de comercio electrónico como Temu y Shein.

La oficina de correos de Estados Unidos no dio una explicación sobre su cambio de postura respecto a la prohibición de paquetes de China, medida que habría generado afectaciones para el comercio estadounidense debido a la popularidad de marcas como Temu y Shein.

Cabe decir que lo dispuesto por el Servicio Postal de Estados Unidos no incluyó la prohibición de entrada de cartas y sobres planos (correo que mide hasta 38 centímetros de largo y 1,9 centímetros de grosor).

Temu / Shein

El Servicio Postal de Estados Unidos buscó exención aduanera “de minimis” para China

La medida impuesta y luego eliminada por el Servicio Postal de Estados Unidos se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró la exención aduanera “de minimis” para China, es decir, de paquetes con un valor inferior a los 800 dólares.

Anteriormente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que actualmente se procesa un promedio de más de cuatro millones de importaciones “de minimis” por semana.

Sin embargo, hasta el momento no ha habido una explicación del Servicio Postal de Estados Unidos por su rectificación.