El gobierno de Donald Trump en Estados Unidos ha impuesto restricciones a las e-commerce Temu y Shein, como parte de las acciones para cobrar 10 por ciento de aranceles a los productos provenientes de China, no obstante estas tiendas de comercio electrónico han tomado diversas acciones.

Las mencionadas acciones de Temu y Shein no son reactivas sino que se han venido aplicando o planeando al menos desde la administración pasada en el gobierno de Joe Biden al frente de Estados Unidos.

Cabe recordar que ese tipo de tiendas electrónicas se han beneficiado de la regla de comercio de Estados Unidos de “minimis” la cual consistía en no pagar derechos de importación de los productos con un valor menor a 800 dólares (unos 16 mil 500 pesos mexicanos).

Estados Unidos vs. China: Desaparece regla de minimis pero Temu y Shein ya tenían planes para darle la vuelta

Con los aranceles implementados con Donald Trump esa regla de minimis desaparece, pero Shein y Temu ya habían tomado en cuenta acciones o hecho planes para no depender de dicha regla y seguir manteniendo su presencia en Estados Unidos.

Cabe recordar que la regla de minimis para importaciones de bajo costo permitió que el 30 por ciento de todos los paquetes que fueron enviados Estados Unidos entraran bajo esa regla.

Estados Unidos vs. China: ¿Cuáles acciones ha implementado Temu para mantener presencia en Estados Unidos?

A Temu y Shein no los agarra por sorpresa la decisión de aranceles de 10 por ciento de Donald Trump pues en el gobierno de Joe Biden fuero objeto de escrutinio y comenzaron a hacer cambios o a elaborar planes para mantener su presencia en Estado Unidos.

Temu implementó una estrategia de expansión de su modelo semiadministrador que consiste en entregas a granel a almacenes en lugar de repartirlos directamente en las casa, copiando así la estrategia de Amazon, de acuerdo con Rui Ma, analista de tecnología.

Basile Ricard, director de Operaciones de Ceva Logistics Greater China, dijo que en la segunda mitad de 2024 se hizo evidente un aumento en los envíos marítimos de Temu de mercancías a granel y que ello le permitió enviar mercancías mas valiosas y de mayor tamaño como muebles, lo que hace que ya no dependa de la regla de minimis.

También implementó venta a partir de vendedores locales, en lugar de hacerlo directamente desde China.

Estados Unidos vs. China: ¿Cuáles acciones ha implementado Shein para mantener presencia en Estados Unidos?

Una de los planes de Shein para mantener us presencia en el continente americano y europeo es que pretende cotizar en la Bolsa de Valores de Londres en la primera mitad de 2025.

A diferencia de Temu que usa el transporte marítimo para mercancías de mayor tamaño, Shein sigue dependiendo del transporte aéreo, pero ha podido abrir centros en estados de Estados Unidos como :

  • Illinois
  • California
  • Así como un centro de cadena de suministro en Seattle

Shein no puede permitirse otro tipo de transportes debido a la velocidad con la que tiene que suministrar sus productos basados en tendencias.

Una de las oportunidades que puede tomar en cuenta Shein para la fabricación de sus productos es diversificar su cadena de suministro e incluir a proveedores como Brasil y Turquía.

Estados Unidos retoma la distribución de mercancía de China pero mantiene aranceles

Aunque el Servicio Postal de Estado Unidos anunció el martes 4 de febrero que no distribuiría paquetes provenientes de China y Hong Kong, un día después ha dejado de lado el anuncio, presuntamente para no afectar el reparto de mercancías que son muy populares entre los jóvenes estadunidenses.

El Servicio Postal de Estados Unidos ha señalado que a pesar de continuar con la distribución, sigue en pie el objetivo de implementar el cobro de aranceles de 10 por ciento a todos los productos procedentes de China.

Con información de Reuters