La inflación en México continúa al alza y, durante el mes de abril 2025 llegó a 3.93%, lo que significa un aumento del 0.33% con respecto al mes anterior.
En abril 2025 el Índice Nacional del Precio al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 139.629 y un aumento del .33%, lo que ubica a la inflación en un 3.93%. En el mismo mes de 2024 ésta fue de 4.65%.
El índice de precios subyacente incrementó 0.49 % a tasa mensual; a su interior, los precios de las mercancías subieron 0.69 % y los de servicios, 0.30%.
Inflación en México: Reporta alza en abril 2025; llega a 3.93%
En abril de 2025, el INPC presentó un nivel de 139.620 y aumentó 0.33 % respecto al mes anterior por lo que la inflación general anual en México durante el mes de abril se ubicó en 3.93%.
Al índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, los precios de las mercancías subieron 0.69 % y los de servicios, 0.30%.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.21%; dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.60% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.59%.
Durante la primera y segunda quincena de abril de 2025, el INPC registró niveles de 139.484 y 139.756, respectivamente. Esto implicó un aumento quincenal de 0.20%.
En abril 2025 la variación mensual de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.49 y -0.21%, en ese orden. En el mismo mes de 2024, fue de 0.21 y 0.18 respectivamente.
Inflación en México: Precio del jitomate incremente 22% en un mes
Durante el mes de abril 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general.
En los precios de productos genéricos al alza destaca el jitomate, que incrementó en un 22.08%; mientras que a la baja el servicio más beneficiado fue la electricidad con -12.16%.
Otros productos que incidieron al alza son:
- aguacate: 10.90%
- cremas para la piel: 5.33%
- carne de res: 2.10%
- detergentes: 1.88%
Mientras que los precios a la baja fueron:
- cebolla: -11.25%
- cine: -9.83%
- plátano: -4.99%
- huevo: -2.59%