La inflación general anual en México registró una baja durante la primera quincena de julio 2025 y llegó a 3.55%.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en este periodo la inflación aumentó en 0.15% con respecto a la quincena anterior; en la misma quincena del 2024 ésta se ubicó en 5.61%.
Durante la primera quincena de junio 2025, la inflación general anual se ubicó en 4.51%.
Inflación en México llega a 3.55% en primera quincena de julio, baja casi un punto porcentual
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación en México durante la primera quincena de julio 2025 llegó a 3.55%.
Esto significa casi un punto porcentual respecto a la primera quincena de junio 2025, cuando se ubicó en 4.51%.
Además, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, incrementó en 0.15% a tasa quincenal; los precios de mercancías subieron en 0.05% y los servicios en 0.24%.
Por otra parte, el índice de precios no subyacente creció, a tasa quincenal, 0.16%; las frutas y verduras crecieron en 0.25% y energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.12%.
Inflación en primera quincena de julio 2025: Suben los nopales; uvas y papaya van a la baja
El INPC de la primera quincena de julio 2025 también muestra la variación e incidencia de los precios en los productos genéricos.
Durante dicho periodo, los productos en los que se reporta mayor variación, a tasa quincenal son los nopales, el transporte aéreo, las uvas y la papaya.
Los productos con mayor variación con precios al alza durante la primera quincena de julio son:
- Nopales: 14.44%
- Transporte aéreo: 11.25%
- Lechuga y col: 8.71%
- Cebolla: 4.20%
Mientras que los productos con mayor incidencia con precios a la baja son:
- Uvas: -11.96%
- Papaya: -5.86%
- Limón: -5.73%
- Tomate verde: -3.34%