El precio de la carne presentó un aumento significativo desde el pasado mes de abril y las malas noticias perdurarán para el resto de 2025.

En abril de 2025, el costo de la carne subió en 12.8%, registrando precios de hasta 185 pesos por kilo en carnicerías de México.

El aumento considerable del precio de la carne se debió a múltiples factores como una disminución en la producción ganadera, el brote del gusano barrenador, la sequía en México y el cierre de exportaciones hacia Estados Unidos.

Malas noticias: precio de la carne seguirá a la alza para el resto de 2025

El precio de la carne no sólo registró aumentos históricos en México, también en Estados Unidos ante la incertidumbre comercial por los aranceles de Donald Trump y las restricciones a las importaciones por el gusano barrenador.

A pesar de que el próximo 7 de julio Estados Unidos reaperturará la frontera para las importaciones de ganado mexicano, hay malas noticias: el precio de la carne no bajará el resto de 2025 en México.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), la inflación y los factores anteriormente mencionados ocasionarán que la carne se mantenga a alto precio lo que resta del año ante una alta demanda y una menor producción.

Las estimaciones apuntan a que el precio de la carne comenzaría a disminuir a principios de 2026, fecha en la que podría empezar a estabilizarse la producción ganadera y sus costos.

Malas noticias sobre el precio de la carne para el resto de 2025

¿Por qué subió el precio de la carne en México ante cierre de exportaciones a Estados Unidos?

Uno de los factores del aumento del costo de la carne en México es el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano; pero, ¿a qué se debe?

Alonso Fernández Flores, presidente de la ANETIF, explicó que aunque hay más producción ganadera en México ante el cierre de importaciones de Estados Unidos, el precio sube por los costos de alimentación.

A mayor producción retenida, es más la inversión para la compra de alimento para mantener el ganado, que junto a las pérdidas por la sequía y el brote del gusano barrenador, afectan el precio final de la carne.

Sin embargo, la carne de res no es la única que ha presentado un precio a la alza en 2025, el pollo y la carne de puerco también registran incrementos a causa de la inflación, factores internacionales y la demanda por el consumo de productos de origen animal.

Carne roja