Los millennials cambiaron sus aspiraciones laborales, o al menos así se afirma en un estudio que sostiene que dicha generación modificó por completo su lista de prioridades y el salario ya no es lo más importante.

Así se establece en una investigación que realizó Ford, en el que se establece que una parte importante de los integrantes de dicha generación, estaría dispuesta a sacrificar su sueldo a cambio de otras cosas.

Debido a ello, en el estudio se asegura que los millennials cambiaron sus aspiraciones laborales, pero, ¿qué es lo que priorizan por encima del salario? Te contamos los detalles del análisis.

Metas laborales

Millennials ya no aspiran a lo mismo en el trabajo; priorizan otra cosa por encima del salario

Mientras para otras generaciones el tema del salario se trataba del más importante en el aspecto del trabajo, para los millennials parece ya no ser la mayor prioridad.

Lo anterior debido a que en el estudio elaborado en el 2024, se indica que hasta un 55% de los miembros de dicha generación, que incluye a personas nacidas entre 1981 y 1996, no priorizan su sueldo.

Incluso, el análisis sobre los cambios de las perspectivas laborales, sostiene que dicho porcentaje de la población millennial, está completamente dispuesta a renunciar al 20% del salario.

Pero, ¿cuáles son las metas laborales de los millennials? El estudio detalla que quienes ya no ven el sueldo como lo más importante, buscan un mejor equilibrio entre el trabajo y su vida personal.

En ese sentido, la evaluación que se aplicó en 16 países, sostiene que por ejemplo, hasta un 60% de los millennials de Estados Unidos, no tiene miedo a sacrificar el “sueño americano” de trabajo duro y grandes salarios.

En cambio, se añade, los trabajadores valoran más su tiempo y salud en lugar del dinero que pueden ganar, lo cual contrasta por completo con las perspectivas de las personas más adultas.

Por esta razón, los millennials cambiaron sus aspiraciones laborales

Al abundar en los detalles del cambio de prioridades y aspiraciones laborales de los millennials, el estudio indica que la razón recae en que dicha generación tiene otras preocupaciones.

En específico, el análisis sostiene que los millennials están preocupados por el futuro, especialmente por el impacto que traerá el cambio climático y la llegada de la inteligencia artificial y su implicación en el sector laboral.

Los datos recopilados en el estudio refieren que hasta tres de cada cuatro encuestados dijeron preferir terminar su jornada a tiempo, en lugar de gastar su tiempo personal a cambio de impresionar o sus superiores.

La información es coincidente con otros análisis, como uno realizado por Visier, en el que se asevera que entre el 58% y el 67% de los jóvenes estadounidenses, prefiere tener tiempo para sus amigos, familias y aficiones.

Estrés laboral