Un nuevo banco en México nació junto con el regreso de Banamex, según dio a conocer Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) este miércoles 16 de abril de 2025.
Se trata de la incorporación del nuevo banco Citi, que ahora trabajará como una de las instituciones bancarias más grandes en el país y será de importancia sistémica en las finanzas mexicanas.
“Las instituciones de importancia sistémica local son aquellas cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país”, dijo la CNBV sobre Citi.

Nuevo banco en México: Citi nació junto con el regreso de Banamex
Tal como lo adelantábamos, el nuevo banco en el país, Citi, formará parte de las instituciones bancarias de importancia sistemática, posicionándose al nivel de bancos como BBVA.
Según dio a conocer la Comisión Nacional Bancaria en su junta de gobierno celebrada el pasado 15 de abril de 2025, los bancos de importancia sistémica en México hasta el momento, son:







- BBVA
- Santander
- Banorte
- Banamex
- Scotiabank
- Scotiabank
- HSBC
- Inbursa
Con estos datos, se asume que Citi pasará a formar parte del sistema bancario en México, los cuales concentran el 74.4% de los activos del total de la banca múltiple en México.
“Las disposiciones establecen a estas instituciones la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital adicional al 10.5%”
CNBV
Esto será lo correspondiente al “índice de capitalización mínimo requerido a todas las instituciones de banca múltiple y al suplemento de capital de Capacidad Total de Absorción de Pérdidas (TLAC)“, dijo la CNBV.
Citi en México: ¿Qué son los bancos de importancia sistémica?
Para que un banco se considere como sistémico, tiene que tener la capacidad de desestabilizar la economía en caso de quebrar. Este es el caso de Citi, BBVA, Santander, por mencionar algunos.
Su condición implica que su desaparición del mercado podría suponer consecuencias negativas para la economía del país de origen (sistémico doméstico) o en la economía mundial (sistémico global).
Las instituciones bancarias consideradas de importancia sistémica deberán cumplir con la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital de 0.60 puntos porcentuales.
