La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que busca implementar un tope en el precio de la gasolina de 24 pesos por litro, razón por la que dijo haber iniciado conversaciones con empresarios gasolineros.

Hoy miércoles 12 de febrero, desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum reveló que existen negociaciones con empresarios gasolineros para reducir el costo de los combustibles; “ya va muy avanzado el acuerdo y el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro”, dijo.

En ese mismo marco, cabe recordar que Claudia Sheinbaum también firmó un Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), con el cual se busca establecer topes en los precios de la canasta básica.

Claudia Sheinbaum sobre el precio de la gasolina en México: “No queremos abusos de los gasolineros”

En relación al precio de la gasolina en México, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se busca establecer un tope de 24 pesos por litro, luego de criticar a las gasolineros que sacan hasta 6 pesos extra por la venta de combustibles.

En ese sentido, dijo que lo que se busca es llegar a un acuerdo con los empresarios, por lo que reveló que “habría una ligera reducción” de los precios en comparación con 2018.

“Lo que no queremos es que haya abusos de los gasolineros, entonces, más que fijar un precio o una ganancia máxima lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos”.

Claudia Sheinbaum

Las mesas de trabajo para llevar a cabo estas negociaciones son integradas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), además de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía.

En ese sentido, las negociaciones toman en cuenta factores como las importaciones de gasolinas, impuestos como IEPS e IVA, ganancias para Pemex y ganancias para los gasolineros.

Precio de la gasolina en México

Precio de la gasolina en México disminuyó 0.4 por ciento en los primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbaum

En torno al precio de la gasolina, el propio Gobierno de México informó en enero de 2025 que el costo del combustible, en términos reales, disminuyó 0.4 por ciento en los primeros tres meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En ese marco, el 8 de enero, el primer punto del Detector de mentiras fue sobre un supuesto gasolinazo con el que arrancó el Gobierno de México en enero de 2025, información que fue señalada como falsa por Miguel Elorza Vázquez.

La noticia fue difundida por medios como Grupo Imagen y funcionarios como el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y el senador del PRI, Miguel Añorve Baños.

“No es un gasolinazo, es un... Llámelo como usted quiera, es Año Nuevo y tiene usted la libertad de llamarlo como quiera pero no es gasolinazo”

Infodemia explicó que está información es mentira, ya que el aumento en el impuesto especial sobre producción y servicios no modificó el precio de la gasolina en México.

En ese sentido, se recordó que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, precisó el 3 de enero que el precio de la gasolina regular, en términos reales, disminuyó 0.4 por ciento en los primeros tres meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Adicionalmente, Profeco anunció que colgará lonas en los establecimientos que ofertan gasolina a sobreprecio con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.