El tipo de cambio superó los 20 pesos mexicanos por dólar este viernes 8 de noviembre, a tres días del triunfo de Donald Trump como presidente de Estados unidos y en el marco de las decisiones de la Reserva Federal.
De esta manera, el precio del dólar frente al peso mexicano sufre una montaña rusa dado que el miércoles llegó a los 20.80 pesos, el jueves cerró en 19.79 pesos y este viernes nuevamente supera los 20 pesos.
Al subir a 20.02 pesos al inicio de este viernes, representa una depreciación de 1.14 por ciento respecto a los 19.79 pesos con los que cerró el día anterior.
Dólar sigue subiendo contra peso mexicano este 8 de noviembre: Se ubica en 20.10 pesos
A las 9:45 de la mañana de este viernes 8 de noviembre el dólar se encontraba elevándose a un nivel de 20.10 pesos por dólar.
El día anterior 7 de noviembre se consideraba que los mercados estaban asimilando el triunfo de Donald Trump y que no solo el peso mexicano tuvo una recuperación sino monedas como el euro y la libra esterlina.
![Precio dólar hoy 6 de noviembre: Peso mexicano sufre tras triunfo de Donald Trump en las elecciones Estados Unidos 2024](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/F4A4D4F7KRFJXAH6DR2FYLJ5QU.jpg?smart=true&auth=35edae781241ae315067a5e5ecb390ffd8ef286736e33a864343f9231c864455&width=60&height=60)
![Dólar peso mexicano hoy 31 de octubre: Tipo de cambio se ubica en 20.03 por unidad](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/A4ANIXNJ4RDNHHBEEQ7HWBNLVQ.jpg?smart=true&auth=27c916fbeeed89e7221811053010ca6b81e4817dccae5119ace8ce8d16523ec2&width=60&height=60)
![Peso mexicano rebasa las 20 unidades por dólar en medio de la fiesta por nuevas inversiones](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/Q44LT3J5ZZA7RG472JDAQ5VRDA.jpg?smart=true&auth=205ebd8b19a09865d1db60a7d6c9b545af22e8f83cc6262a0eaa482dfc459f5d&width=60&height=60)
¿A qué se debe el incremento del dólar frente al peso mexicano?
![Precio peso mexicano dólar hoy 6 de noviembre](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/7MQWPK6PF5ETFFKW6JYWIFOCFM.jpg?smart=true&auth=b660c9b52fd00c45128e2e3608e0b445346865fef3c1f8d3cde724e4aca3cf55&width=1080&height=608)
La subida sobre los 20 pesos del tipo de cambio este 8 de noviembre se debería al recorte de las tasas de la Reserva Federal de los Estados Unidos, según analistas, que publicó el 7 de noviembre.
La Reserva Federal de Estados Unidos bajó la tasa de interés de referencia en 25 puntos base a un rango de entre 4.50 y 4.75 por ciento.
Los inversionistas están a la expectativa en México de la decisión de política monetaria del Banco de México, que se dará a conocer en la próxima semana y que espera un recorte similar de 25 puntos bases
La Reserva Federal también precisó que la inflación ha avanzado hacia el objetivo de 2 por ciento, pero aún debe dar indicios de que la baja es sostenida.
En el caso de México, el 7 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el que ubicó la inflación anual para octubre en 4.76 por ciento.
Esto significa un incremento debido a la subida principalmente de los precios de productos agropecuarios durante octubre.