La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó por una estafa muy común durante las vacaciones de verano 2025.
Ante la proximidad de las vacaciones de verano 2025, la Profeco llamó a tener cuidado por posibles estafas que suelen registrarse con mayor frecuencia durante los periodos vacacionales.
Tal es el caso de una en particular, cuyo modus operandi ya fue explicado por la Profeco para evitar ser víctima de este fraude.
El modus operandi de esta estafa muy común que advirtió Profeco para las vacaciones de verano 2025
En la Revista del Consumidor edición julio 2025, la Profeco se enfocó en todo lo relacionado con las vacaciones de verano 2025, desde las cremas con protección solar hasta prácticas fraudulentas que se incrementan durante la temporada.
Así, advirtió de una estafa muy común: las agencias de viajes fantasma, y reveló cómo operan para que tomes precauciones y evites ser víctima de fraude.





De acuerdo con Profeco, el modus operandi de estas agencias de viajes fantasma consiste en ofrecer paquetes irresistibles con precios muy por debajo del mercado.
No obstante, una vez que la potencial víctima realiza el pago, nunca recibe una confirmación del mismo ni logra contactar a la agencia o prestador del servicio, perdiendo su dinero sin obtener el viaje a cambio.
Profeco alerta que en muchas de estas ocasiones, las empresas que ofrecen los supuestos servicios en realidad no existen, de ahí que se denominen agencias fantasma.

Así puedes identificar a agencias que realizan estafas en las vacaciones de verano 2025
Hay una serie de medidas que puedes tomar para evitar caer en estafas o ser víctima de fraude durante las vacaciones de verano 2025. Estas son las recomendaciones de Profeco:
- Verificar que la agencia de viajes esté registrada ante la Secretaría de Turismo del estado en cuestión
- Consultar el Buró Comercial de la Profeco para revisar si existen quejas contra la agencia
- Evitar abrir links sospechosos con supuestos enlaces a agencias, aerolíneas o plataformas de hospedaje; pueden ser falsos y buscarán robar tus datos personales y financieros
- No compartir datos bancarios o personales en mensajes, correos o enlaces sospechosos
- Verificar que todos los sitios web comiencen con “https” y ofrezcan información de contacto comprobable
- Verificar la autenticidad de las ofertas en las páginas oficiales de las empresas
- Vevisar cuentas bancarias regularmente
- Activar notificaciones para estar pendiente de cualquier movimiento bancario
- Utilizar tarjetas virtuales para realizar compras en línea
- En caso de carnos no reconocidos, repórtalo inmediatamente al banco y pide el bloqueo de tu tarjeta
