La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en conjunto con la empresa Meta, lanzarán la campaña ‘Redes Seguras’ para hacer frente a los fraudes y hackeos en redes sociales.
Esto debido a que recientemente se han reportado varios hackeos a aplicaciones de mensajería instantáneas, celulares y fraudes o extorsiones a través de redes sociales.
Profeco fue quien comunicó la noticia del lanzamiento de la campaña, y por medio de un boletín dio a conocer los lineamientos de la misma.
![Profeco](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/QGBM55Y2ZBEPVJMPDGJOIGHQK4.jpg?smart=true&auth=c0a80044fff9264615f3925972c85d7958cd4d86e1b5829b36fde5089750597a&width=385&height=227)
¿Qué es ‘Redes Seguras’, campaña de Profeco y Meta?
‘Redes Seguras’ se trata de una campaña educativa que incluirá guías de seguridad y módulos pedagógicos para identificar posibles estafas.
Además, también contará con tutoriales para reforzar la seguridad en las cuentas de las siguientes redes sociales:
Profeco dio a conocer a través de su boletín, que con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 se encontraron 84.1 millones de usuarios de internet en México, los cuales:
- 96 por ciento se conectan por medio de un teléfono inteligente
- 33.7 por ciento por medio de una computadora portátil
- 22.2 por ciento a través de una televisión con acceso a internet
Por ello, la campaña contra hackeos y fraudes también proporcionará una serie de recomendaciones para “empoderar” a los usuarios y que puedan protegerse de ataques cibernéticos.
Pero en caso de que algún usuario resulte víctima de fraude o hackeo, el programa también desplegará una serie de acciones para estos casos.
![Alertan por fraude con oferta de empleo a través de WhatsApp](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/LHNWHZ77ORBBBD74XZF2PAOTFE.jpg?smart=true&auth=d525b546f56c113201965e272192bab793d813dddaff774a12ee215debc4027a&width=2292&height=1174)
Profeco y Meta promueven campaña para crear un ecosistema digital seguro
El director Íñigo Fernández, de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta, dijo que “el trabajo conjunto con Profeco, se une a nuestras alianzas, políticas, herramientas y tecnología para mantener seguras a las personas y protegerlas de abusos”.
“Por eso nos sumamos con gusto a esta iniciativa de la procuraduría para construir un ecosistema digital seguro y confiable para los mexicanos”.
Meta
Por otra parte, la Profeco explicó que la campaña contra fraudes y hackeos pretende lograr un consumo responsable, informado y seguro en las plataformas digitales disponibles en los servicios de telecomunicaciones.
“Esta alianza entre Profeco y Meta forma parte de los esfuerzos que la procuraduría realiza con los diversos actores del ecosistema digital para lograr un consumo responsable, informado y seguro en las plataformas digitales disponibles en los servicios de telecomunicaciones”.
Profeco
Finalmente, Profeco anunció que los materiales de la campaña ‘Redes Seguras’ contra fraudes y hackeos, serán compartidos en redes sociales a partir de este 31 de mayo.
![Hackers](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/FWF7EXJFO5PGFOUTDJ73HRL5Z4.jpg?smart=true&auth=f6d5224f9c8aa463555ea7d6eede9d70052047c2a083c157420d9bbb94fc1214&width=1280&height=720)