La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Ocesa acordaron la dejar de vender y no cobrar comisiones en las pulseras Cashless en festivales y eventos.
Así lo presentó Iván Escalante, titular de la Profeco, desde la conferencia mañanera del pueblo del lunes 24 de febrero de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La Profeco indicó que el banco que cubría el sistema Cashless, sólo estaba como “patrocinador”, por lo que al darse cuenta de ello, se llegó a un acuerdo con Ocesa.
Profeco y Ocesa acuerdan dejar de vender las pulseras Cashless, pero no eliminan el sistema
En una corta aclaración Iván Escalante, titular de la Profeco, publicó en redes sociales un video donde aclaró que el acuerdo con Ocesa en realidad se trata una continuación del sistema Cashless.
Sin embargo, explicó que ahora no se cobrará una comisión por su uso.
Es decir, no se va a eliminar el sistema Cashless, sino que sólo se le dejarán de vender las pulseras a los usuarios, por lo que podrán obtenerlas de manera gratuita.
“Sólo para aclarar, el sistema va a continuar utilizándose. Muchas veces hay mucho beneficio a las personas consumidoras, el hecho de no estar haciendo transacciones todo el tiempo en efectivo.
Lo que se acordó con la compañía es que ya no se venderán los dispositivos porque hay algunos eventos en los que se vendían los dispositivos.
Otra cosa es que ya no se va a cobrar por ninguna precarga y otra cosa es que ya no se va a cobrar por devolver dinero que quede acumulado en este sistema"
Iván Escalante, titular de la Profeco
Profeco y Ocesa acuerdan dejar de vender las pulseras Cashless; estos son los eventos y festivales que entrarán en el acuerdo
Iván Escalante, titular de la Profeco, dio a conocer cuáles son los eventos y festivales que entrarán en este acuerdo con Ocesa para ofrecer las pulseras Cashless de forma gratuita; son las siguientes:
- Gran Premio de la Ciudad de México (evento)
- NASCAR CUP 2025 (evento)
- EDC (festival)
- Vive Latino (festival)
- Tecate Emblema (festival)
- Arre (festival)
- Corona Capital (festival)
- Flow Fest (festival)
Profeco y Ocesa acuerdan ofrecer las pulseras Cashless sin comisiones; estos fueron los otros acuerdos
Al dar a conocer esta información, el titular de la Profeco detalló que en este acuerdo se logró que:
- Ya no se venderán las pulseras Cashless
- Ya no se cobrará comisión por precarga ni por retorno de dinero
Entre las quejas de los usuarios destacan los costos extras que son impuestos, así como el obligar su uso sin permitir otro método de pago.
En el caso del cobro de la comisión por este sistema Cashless aún no se ha platicado con Ocesa si es que se puede regresar al usuario, así como se puede regresar el saldo que llegue a sobrar de esas pulseras.



Pero el titular de la Profeco prometió que tras la celebración del festival EDC, se pondrían en contacto con Ocesa para empezar a tener conversaciones para ir retirando los cobros como el de la comisión.
Además de que se verá la posibilidad de que se reduzcan los tiempos para la devolución de saldos en favor de los usuarios en este mismo sistema Cashless.
Por ahora se sabe qué el método de pago de sistema Cashless permanecerá y se aceptarán en estos eventos y festivales de Ocesa, pero sin que se venda