México.- El Banco de México (Banxico) reportó un nuevo récord en las remesas entre enero y octubre de este 2020, con un incremento de 10.43 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Los envíos de dinero de los mexicanos en el exterior a sus familias en México acumularon 33 mil 564 millones de dólares, cifra que se compara favorablemente con el monto registrado en el mismo periodo del año anterior y que fue de 30 mil 964 millones de dólares.
Las remesas que mandaron los connacionales que trabajan en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, tienen su mejor registro para las remeses de 2017, año en el que tuvieron un alza de 12.7 por ciento.
El Banxico destacó que solamente en octubre, las remesas crecieron 14 por ciento a tasa anual, pese a la crisis del coronavirus Covid-19 que se vive en México y en todo el mundo.
De acuerdo con el organismo, el medio predilecto para el envío de los recursos fueron las transferencias electrónicas que sumaron 33 mil 219 millones de dólares, en tanto que el monto promedio de los envíos de dinero fue de 339 dólares con un número de 10 millones 553 mil remesas.
Agradece AMLO a connacionales por remesas
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que viven en el extranjero, especialmente Estados Unidos, por el recurso que mandan a sus familiares.
En su mañanera de este lunes, 30 de noviembre, AMLO destacó que las remesas siguen estando “arriba”, y que según los pronósticos, este 2020 se superarían las remesas enviadas a México en 2019.
El dinero procedente de migrantes mexicanos representan la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, por lo que el Gobierno federal confía en que las remesas levanten la economía del país, que podría contraerse alrededor de un 8 por ciento este año, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).