Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio más detalles sobre el caso de Totalplay, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, y el anuncio del límite de consumo de datos e internet, que implicaría cargos extra a quienes excedan lo permitido.

El pasado martes 1 de abril, Totalplay anunció un cambio en sus planes de internet doméstico para implementar servicio simétrico con un cobro adicional por exceder el límite de datos. Algo similar a lo que ya ocurre con los planes de telefonía celular.

Dicha medida, provocó la molestia y múltiples críticas de las personas usuarias contra Totalplay y su dueño Ricardo Salinas Pliego.

Ricardo Salinas Pliego: Totalplay denunció ante Profeco ‘reventa’ de su servicio de internet

Durante la conferencia mañanera de hoy 7 de abril, Iván Escalante informó que en las reuniones y llamadas telefónicas que ha sostenido Profeco con representantes de Totalplay, la dependencia recordó que la Ley Federal de Protección al Consumidor, en el artículo 7°, señala que el proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a las cuales se ofreció el servicio a las y los consumidores, y bajo ninguna circunstancia será negado.

Asimismo, la Profeco exhortó a la compañía de Ricardo Salinas Pliego a respetar lo siguiente:

  • las personas usuarias de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo, deben continuar con el contrato original; o bien, cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización
  • Quienes acepten el internet simétrico tienen que dar su autorización expresa, no debe implementarse de manera forzosa.

Sin embargo, Totalplay denunció que su servicio de internet estaba siendo revendido, por lo que optó por implementar este nuevo plan “para atacar la reventa ilegal de sus servicios.

El jefe de la Profeco explicó que Totalplay detectó que en algunas unidades habitacionales y colonias se colocaban algunas infraestructuras para revender el servicio a sus vecinos.

Escalante dijo que, incluso, Totalplay en su contrato registrado ante la Profeco tiene una cláusula que indica que puede rescindir el contrato a los usuarios que sean sorprendidos haciendo mal uso del servicio.

Ricardo Salinas Pliego: Totalplay y Profeco tendrá otra reunión este martes 8 de abril

El titular de la Profeco anunció que este martes 8 de abril la dependencia sostendrá una nueva mesa de trabajo con directivos de Totalplay para seguir revisando que dice la ley sobre los cambios que pretende realizar en su servicio de internet.

La Profeco señaló que las personas consumidoras que tengan alguna inconformidad con las nuevas condiciones de Totlaplay podrán realizar su queja:

  • al correo quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx
  • a través de los teléfonos 800-468-87-22 y al 55-55-68-87-22
  • arrobando a la Profeco en sus cuentas oficiales de redes sociales