La tensión entre la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el empresario de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, continúa.
Ahora, Sheinbaum cuestionó la forma en la que Salinas Pliego adquirió TV Azteca, esto como respuesta a la amenaza de demanda que el empresario lanzó en su contra.
“Más que la deuda, la difamación que él hace en su televisora y las redes sociales, a ver les dejo estas preguntas: ¿Cómo compró la televisora? ¿Cuánto fue beneficiario del Fobaproa? ¿Quién lo demandó para que regresara el dinero de la televisora? ¿Cómo tiene ADN 40? ¿Cómo adquirió acciones de Mexicana?"
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Grupo Salinas responde a cuestionamientos de Claudia Sheinbaum
Ante los cuestionamientos que la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó en contra de Ricardo Salinas Pliego por la adquisición de TV Azteca, Grupo Salinas difundió un nuevo comunicado en el que respondió a los señalamientos.




En el desplegado, la empresa acusó que los dichos de Claudia Sheinbaum son una nueva maniobra distractora, además de que se trata de una “persecución política y ofensiva autoritaria” contra Ricardo Salinas Pliego.
Al calificar los cuestionamientos de la presidenta como un “acto circense”, Grupo Salinas aseveró que el tema de la demanda de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, fue “sembrado” con preguntas dolosas y por encargo.
Ante ello, la empresa aseveró en el comunicado que todo fue una maniobra para ocultar la ”complicidad corrupta y criminal" de Morena con el narcotráfico como aseveró, pasa en casos como el de Adán Augusto López.
Por otro lado y al responder directamente al cuestionamiento sobre la compra de Tv Azteca, se destacó que se hizo en un “proceso abierto y transparente de subasta por la que no tienen ninguna deuda y su concesión está vigente hasta 2042.
En cuanto al Fobaproa, Grupo Salinas apuntó que el conglomerado siempre ha sido crítico del tema, pues incluso lo calificó como una “gran estafa”, por lo que rechazó que se hayan beneficiado de él.
Sobre el asunto del Canal 40, la compañía expuso que “TV Azteca asumió legítimamente el control” de la emisora con estricto apego a la ley y con base en resoluciones definitivas y unánimemente emitidas por diversos tribunales.
Finalmente, Grupo Salinas sentenció que no se callarán y menos se rendirán, por lo que recomendó al gobierno federal poner un alto a las “campañas de acoso y persecución política” en su contra.
Claudia Sheinbaum responde a Ricardo Salinas Pliego y cuestiona adquisición de TV Azteca, beneficios del Fobaproa y compra de ADN 40
La presidenta de México respondió de manera tajante y directa, lanzando varios cuestionamientos al empresario. En primera instancia preguntó: “¿Por qué sería en Estados Unidos?” e incluso cuestionó cómo funciona una demanda por difamación en ese país.
En un revés a la amenaza legal del presidente de Grupo Salinas, de 69 años, Claudia Sheinbaum avivó el debate al poner sobre la mesa el tema de la adquisición de TV Azteca por parte del empresario.
También preguntó sobre los beneficios que obtuvo con el Fobaproa, la compra de ADN 40 y las acciones de Mexicana de Aviación en manos de Salinas Pliego.
Durante la Mañanera del Pueblo del jueves 25 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de 63 años, volvió a hablar sobre Ricardo Salinas Pliego, en medio de la tensión que recientemente se ha intensificado con el empresario.
Esto ocurrió en respuesta al comunicado difundido ayer por Grupo Salinas, en el que se advirtió que demandará a Sheinbaum “en México y Estados Unidos por difamación y daño moral, para que la verdad prevalezca”.
