México.- El programa Unamos Créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 16 mil 936 financiamientos desde febrero de 2020, mes en el que entró en vigor.

El programa también conocido como "créditos familiares" está destinado a trabajadores sin relación jurídica como amigos, hermanos, parejas en unión libre o del mismo sexo, padres e hijos, y busca sumar los créditos que de manera individual no alcanzarían para comprar una casa o para conseguir una en una mejor ubicación.

Con esos 16 mil 936 créditos hipotecarios se han adquirido ocho mil 468 viviendas con valor de 676 mil 196 pesos en promedio cada una. La mitad de los créditos otorgados se concentran en seis entidades que son Quintana Roo, Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Baja California.

Dichas cifras alcanzan el 60 por ciento de la meta que se pretende otorgar para este año mediante ese programa y a la vez representan una derrama económica de cuatro mil 950 millones de pesos que contribuyen a la reactivación económica dadas las afectaciones de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Los requisitos para tramitar una hipoteca bajo este esquema tiene las mismas características que un crédito tradicional, únicamente se destaca que cada uno de los acreditados se evalúa de forma individual en búsqueda de que los dos cumplan con los criterios de elegibilidad.

56.6 por ciento de los trabajadores que recibieron uno de estos créditos ganan menos de 9 mil 980.82 pesos, es decir menos de 2.7 salarios mínimos.