La elección judicial está próxima a celebrarse el domingo 1 de junio. Mucho hemos escuchado acerca de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, pero poco es lo que se sabe respecto del primer ejercicio electoral, siendo pocos los medios de comunicación que han optado por darle difusión a este proceso desde una postura seria y objetiva.
Pues, bien, la población de Baja California Sur tiene en sus manos la elección de:
- Ministras y ministros a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual va a renovarse en su totalidad por nueve personas que serán votadas en todo el país.
- Magistraturas a integrar el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, el cual va a conformarse por primera vez con un total de cinco vacantes. Al igual que la Corte, su integración es votada en todo el país.
- Dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Estos cargos también se votan en todo el país.
- Tres vacantes de la Sala Regional de la Primera Circunscripción plurinominal con sede en Guadalajara del Tribunal Electorales del Poder Judicial de la Federación, circunscripción a la cual pertenece Baja California Sur.
- Cuatro magistraturas de circuito de competencia mixta pertenecientes el vigésimo sexto circuito, el cual se encuentra en territorio sudcaliforniano. Dichas magistraturas integrarán el Primer y Segundo Tribunal Colegiado, así como el Tribunal Colegiado de Apelación.
- Dos juzgados de distrito, también pertenecientes al vigésimo sexto circuito, uno de competencia mixta y otro laboral.
En honor a la verdad, a Baja California Sur le fue muy bien en cuanto a la selección de los perfiles que, en su momento, conformarán las boletas a los distintos cargos elegibles a nivel local, es decir, en el vigésimo sexto circuito. Todas y todos, son profesionistas destacados, con amplia experiencia, contando también con participación de la juventud entre sus perfiles, siendo innegable el talento y la dedicación de cada una de las personas.
Asimismo, en este primer ejercicio de elección judicial, Baja California Sur cuenta en su totalidad, con una participación femenina considerable, destacando que, entre quienes participan en la categoría de magistraturas de circuito se encuentran cinco mujeres y siete hombres, dato que, si bien, no es paritario en términos 50/50, se encuentra apegado a ello; garantizándose que dos mujeres ocupen dos de las cuatro plazas vacantes, con lo que se garantizaría el acceso paritario a dichos cargos. Cabe mencionar que en las magistraturas de circuito se encuentra la mayor brecha de desigualdad entre las personas juzgadoras en nuestro país. Cifra que, sin duda, va a superarse con las elecciones judiciales de forma paulatina, pero segura.
Por su parte, en lo que respecta a la vacante del juzgado de distrito con competencia mixta, quienes participan, son todas mujeres, cinco mujeres. En tanto, el juzgado de distrito con competencia laboral, tiene entre sus contendientes a tres mujeres y un hombre.
Ello reafirma que la participación de las mujeres en cargos públicos es cada vez más visible, lo que no es casualidad, sino resultado de una serie de políticas públicas encaminadas a ello desde los tres Poderes, principalmente el Legislativo y el Ejecutivo, haciendo realidad la consigna que reza: Es tiempo de Mujeres.
Francelia Yarissell Rivera en X: @franceliaR